A La Voz De Play Bol El Alcalde Freddy Arenas Da Inicio A La Copa “Virgen De Belén”
Sanmateanos celebran decima cuarta copa “Virgen de Belén”
Como todos los años, la población de San Mateo y todos los devotos de la Virgen de Belén, patrona de los aragüeños, se reunirán en el municipio Bolívar para rendirle honores debido a sus 305 años de aparición en estas tierras.
El pasado sábado 1 de noviembre se llevó a cabo la Copa Virgen de Belén en el estadio José Pérez Colmenares, actividad que lleva 14 años celebrándose en el Municipio; los Tigres de Aragua se enfrentaron a los Caribes de Anzoátegui, donde resultó ganador el equipo de casa, los Tigres de Aragua, venciendo 6 X 2 al equipo visitante, en la apertura del juego el encargado de lanzar la bola fue el Coordinador Municipal de San Mateo Deporte William Hernández.
El Comité Virgen de Belén, encargado de la organización de la actividad, la Señora Felicidad Brito, quien declaro sentirse complacida por la devoción y continuidad de los eventos que conmemoran a la patrona de Aragua. De igual forma en el área deportiva William, comento que esta actividad es posible gracias al apoyo del Alcalde Freddy Arenas, Por lo que aseguraron que para el próximo año continuarán con este tradicional evento recreativo para el disfrute de la fanaticada beisbolera y fervientes de la Patrona de Aragua.
La programación de esta emblemática celebración no se ha hecho esperar, puesto que desde el Ayuntamiento de Bolívar, el Alcalde Freddy Arenas ha desplegado una serie de actividades culturales, deportivas y religiosas que tuvo su inicio con la Décima cuarta Copa Virgen de Belén, la tradicional caminata y una misa especial en honor a la patrona.
“De igual forma se hace oficial el mes en conmemoración a la Virgen de Belén, el cual estará lleno de muchas actividades, las cuales pronto serán anunciadas a los sanmateanos”, declaro Arenas
La Historia de la Virgen de Belén
El 26 de noviembre de 1709, estando el indio Tomás José Purino cortando un árbol, vio cómo se levantaba la tierra hasta dejarse ver una pequeña imagen de una mujer con un niño en el brazo derecho y a sus pies una media luna.
Llamó a su esposa Inés Heredia, para que viese la prodigiosa aparición de la Madre de Dios, quien había querido quedarse en estas tierras aragüeñas. Tomó el indio la imagen y la tuvo en su casa en medio de flores durante 15 días, siendo visitada por gran cantidad de fieles. Luego fue trasladada con gran solemnidad a la Iglesia parroquial, donde se venera en la actualidad.
El nombre se debe a que la Virgen se manifiesta en la víspera de la celebración en Sarría, España, de las fiestas de la Virgen de Belén. A la mañana siguiente ocurre el primer milagro, la Virgen había cambiado el color plomizo y oscuro que traía desde su aparición a un color dorado, y le aparecieron nubes y angelitos a sus pies.
Oración a la Virgen de Belén Madre y Señora nuestra, que quisiste darnos una prenda de especial predilección en tu milagrosa imagen que veneramos bajo el título de BELÉN. Escucha las plegarias de tus hijos, que confiados se postran ante ti. Virgen de BELÉN, Madre de misericordia, que todos nos amemos como hermanos. Que Tú seas la paz para los que añoran, el consuelo para los que sufren, la luz para los descarriados, la felicidad para todos. Y así como un día en manos de nuestro Libertador, en momentos de luchas y de tinieblas, fuiste Tú el Arco Iris de triunfo y de paz, te pedimos Virgen de BELÉN, que vuelvas a brillar en nuestro firmamento venezolano como Arco Iris de alegría, de amor y de paz. Amén
Post a Comment