Isena y Corposalud prepararon diversas actividades para el mes contra el cáncer de mama
Desde este lunes inicia la programación para celebrar el mes de la lucha contra el cáncer de mama, con una agenda que tiene como propósito sensibilizar a las mujeres y familias en cuanto a esta enfermedad, en el marco del Día Internacional que se celebra el 19 de octubre de cada año.
Luis López, secretario Sectorial de Salud de la Gobernación de Aragua, informó que las actividades inician el 13 con la Misa de apertura a las 9:00 am en la sede del Instituto de Senología de Aragua, Isena, ubicada en la calle Santos Michelena cruce con calle Mariño en Maracay.
El día 16 se realizará el Taller de Autoéxamen de mamas en el auditorio de Isena a las 9:00 am y en la tarde un recital criollo en el mismo lugar, mientras que el domingo 19 a las 7:00am, se llevará a cabo la Quinta Caminata 3K, que inicia en la redoma del Toro en Las Delicias hasta llegar a las instalaciones del Hotel Maracay.
Karelis Lugo, directora del Isena, detalló que durante el mes de octubre la institución estará realizando operativos extraordinarios de mamografía los días sábados, jornadas de yoga rosada, cine terapia familiar, entre otras actividades dirigidas a la colectividad aragüeña, con motivo de la celebración.
Isena es un centro especializado en atención a la mujer con eje medular en mama, que presta los servicios de consulta de mastología (cirugía oncológica), quimioterapia, biopsias eco guiadas, por extereotaxia, mamografía, ecografía, psicología, psiquiatría y músico terapia.
Isena ha realizado desde su apertura en el año 2009 más de 85.421 actividades entre consultas, cirugías, quimioterapias para la detección y tratamiento de la enfermedad, 29.205 estudios de prevención (ecografías y mamografías), 16.437 ciclos de quimioterapia, ha atendido 13.783 personas y han sido resueltas quirúrgicamente 731 mujeres.
Cabe destacar que el principal paso para detectar la enfermedad es la pesquisa, que puede efectuarse desde la más simple como es el de palparse los senos y observarlos para ver si tienen algún cambio visible, hasta los de imagenología como las ecografías y mamografías que pueden hacerse gratuitamente en el Instituto de Senología de Aragua (ISENA), explicó López. Dijo que en la sede de Corposalud también se realizará pesquisa a las mujeres mayores de 40 años, como está estipulado en los protocolos de salud.Finalmente hizo un llamado a las mujeres del estado para que se realicen el autoexamen de las mamas y se hagan su control anual.
Se realizarán Misa, donación de pelucas, vendimias, conciertos, caminata y mucho más para festejar la valentía de las y los luchadores contra el cáncer de mama
Post a Comment