Luego del “sacudón” asi quedo toda la extructura
El presidente Nicolas Maduro durante la alocución criticó a las agencias de noticias por querer marcarle la pauta de gobierno; y enfatizó que no habrán medidas económicas, ni paquetazo alguno durante el anuncio del “sacudón”. Al mismo tiempo confesó que no le tiene miedo ni actúa en función a las encuestas. Y mucho menos por inducción de la prensa internacional.
Maduro dijo, que las medidas hay que consultarlas con el pueblo y llegarán en el momento que tengan que llegar. Pero aseguró que por ahora no habrá aumento de los hidrocarburos internos en Venezuela.
Con motivo del “sacudón” el presidente Nicolás Maduro, anunció la siguiente reestructuración del Gobierno:
- Consejos de Vicepresidencias,
- Consejo de Ministros,
- Consejos Presidenciales Populares
- Consejos de Estado “instancias integradoras”
Aseguró que es un nuevo esquema de gobierno “restructuración para empoderar al pueblo”. Detalló que en primer lugar de la línea de mando se encuentra la vicepresidencia. Anunció la creación de varios Consejos de Gobierno Popular, como una instancia del poder popular.
Estos consejos populares serán integrados en: Consejos de las mujeres, de la juventud, de la clase obrera, de pescadores, de la cultura, cultores e indígenas. Serán juramentados en los próximos días.
Luego de los cambios de esta manera, el Gobierno nacional quedó distribuido de la siguiente manera:
Nuevos ministros designados y reubicaciones
- Ministerio de Relaciones Exteriores: Rafael Ramírez y asume la vicepresidencia política.
- Ministerio de Comercio: Isabel Delgado, exembajadora de Venezuela en Uruguay ante el Mercosur.
- Ministerio de Agricultura y Tierras: José Luis Berroterán.
- Ministerio de Alimentación: Coronel Iván José Bello.
- Ministerio de Salud: Nancy Pérez, en sustitución de Francisco Armada.
- Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo: Giussepe Yofreda
- Ministerio de Petróleo y Minería: Asdrúbal Chávez, en sustitución de Rafael Ramírez.
- Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo: Giussepe Yofreda
- Ministerio de Petróleo y Minería: Asdrubal Chávez, en sustitución de Rafael Ramírez
- Ministerio de las Comunas: Elías Jaua y además es designado como vicepresidente de Desarrollo Social Territorial.
Ratificaciones
- Despacho de la Presidencia y Seguimiento: Carlos Osorio
- Ministerio de Finanzas y Banca Pública y vicepdte del aérea Económica : Rodolfo Marco Torres
- Ministerio de Interior y Justicia: Miguel Rodríguez Torres
- Ministerio de Planificación: Ricardo Menéndez
- Ministerio de la Defensa: Carmen Meléndez
- Ministerio de Industrias: José David Cabello
- Ministerio de Turismo: Andrés Izarra
- Ministerio de Educación: Héctor Rodríguez. Continúa al frente de la vicepresidencia del área social
- Ministerio del Trabajo: Jesús Martínez
- Minsiterio de Transporte Terrestre y Obras Públicas: Haiman El Troudi
- Ministerio de Comunicación e Información: Delcy Rodríguez
- Ministerio de Pueblo Indígenas: Aloa Nuñez
- Ministerio de la Mujer: Andreína Tarazón
- Ministerio de Energía Eléctrica: Jesse Chacón Escamillo
- Ministerio de Asuntos Penitenciarios: Iris Varela
- Presidente de Pdvsa: Eulogio del Pino
Fusiones de Ministerios
- Se creó la vicepresidencia de seguridad y soberanía alimentaria encabezada por Yván Gil.
- Se fusionan los ministerios de Educación Universitaria y de Ciencia Tecnología. Será ahora ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Encabezado por el ministro Manuel Fernández y Jheyson Guzmán.
- Fusionados ministerio de la Juventud y del Deporte, el ministro será Antonio Álvarez y viceministro será Víctor Clarck.
-Fusionados Ministerio de Ambiente y Ministerio de la Vivienda será renombrado Ministerio de la Vivienda el Hábitat y el Ecosocialismo: Ricardo Molina, antiguo ministro de Vivienda y el viceministro Miguel Leonardo Rodríguez.
- Fusionan el Ministerio de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología: Manuel Fernández y viceministro Jheyson Guzmán.
El sacudón segun el primer mandatario Nicolás Maduro, tuvo como eje fundamental la “revolución” de “5 áreas de gobierno que permitan crear una nueva dinámica”. Aseguró que estos cambios permitirán avanzar a mayor velocidad.
Según detalló el jefe de Estado se harán cinco grandes revoluciones o motores:
1 - REVOLUCIÓN ECONÓMICA PRODUCTIVA
Este propuesta está destinada a fortalecer el desarrollo de una economía autónoma, productiva y diversificadora, que buscaría garantizar una estabilidad en Venezuela. “Para cumplir con el tercer objetivo histórico del Plan de la Patria”, sostuvo Maduro.
REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LAS CIENCIAS
El Mandatario sostuvo que otra de las propuestas que se incorporan al plan de lucha con la tecnología, la cultura, las ciencias y la tecnología, según detalló Maduro. “Llamo a los estudiantes y a los educadores a asumir la segunda revolución (…) “Debemos usar el conocimiento para la nueva construcción de la sociedad”, añadió.
“Tenemos que hacer una revolución del conocimiento”, finalizó.
2 - REVOLUCIÓN DE PROFUNDIZACIÓN DE LAS MISIONES SOCIALISTAS
El jefe de Estado reiteró además que su gobierno estará enfocado en reforzar aún más las misiones socialistas. “Tenemos tareas de primer orden en estas misiones para construir una nueva sociedad (…) que integrará un sistema para una nueva dinámica de la revolución”, apuntó. Posteriormente, anunció la conformación de un Consejo del Poder Popular que estará siendo atendido por la vicepresidencia de la República.
REVOLUCIÓN DE LAS POLÍTICAS DE ESTADO
Maduro abogó por la construcción de un “nuevo Estado” y una “nueva política” dentro de esta etapa de su gobierno. “Su objetivo es transformar todas las estructuras y los restos del Estado burgués. Para esto pido ayuda al pueblo”, precisó.
REVOLUCIÓN DEL SOCIALISMO TERRITORIAL
“Haremos la reorganización de servicios, consolidación de un nuevo modelo comunal y del ecosocialismo”, apuntó.
Post a Comment