Consideran que no vender Citgo genera beneficios políticos
Este martes el Presidente Nicolás Maduro señaló en visita a la comunidad del Bronx en Nueva York que "nuestros planes con Citgo, es fortalecerla cada vez más, hacer las alianzas necesarias para fortalecer esa inversión de Venezuela en los Estados Unidos". Ante ese mensaje, analistas consideran que la venta que tenía en planes el Ejecutivo nacional se postergaría.
En agosto Rafael Ramírez, ex ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, afirmó que "en el momento en el que tengamos una propuesta que sea conveniente a nuestros intereses, saldremos de Citgo".
De hecho, la estatal hasta delegó en un banca de inversión ese proceso de venta, y diversas firmas señalaron que esa operación respondía a la necesidad de la petrolera de mejorar su flujo de caja para atender sus obligaciones. Sin embargo, con el discurso del jefe de Estado se registra un cambio en la estrategia.
El economista, Alejandro Grisanti, señala que pueden ser varios los factores que inciden en la decisión y uno de ellos es que "el Presidente Maduro se dio cuenta de que mantener Citgo le puede generar beneficios políticos".
El primer mandatario en su discurso destacó que "25 estados de la unión, tienen el programa de Citgo, todos los programas (...) para que los pueblos trabajadores y que tienen más escasos recursos no mueran de frío en el invierno".
Aunado al tema político, el analista indica que las refinerías de Pdvsa en Estados Unidos son un activo importante y mantenerlas implica seguir competiendo en el mercado estadounidense.
Para Luis Oliveros, economista, la decisión de postergar la venta, también puede responder a que "los objetivos no fueron alcanzados, es decir, las ofertas que se recibieron no llegaron al número que se esperaba".
Ramírez llegó a señalar que por la venta de la filial de Pdvsa no se recibiría menos de 10 millardos de dólares, no obstante, varias firmas calcularon que el valor de esos activos estaría entre 7 y 9 millardos de dólares.
Post a Comment