ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 #REGIONALES: Más de 11 millones de bolívares aprobó el #Cleba para fortalecer las áreas #comunicacional, #educativa y #cultural en #Aragua - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

#REGIONALES: Más de 11 millones de bolívares aprobó el #Cleba para fortalecer las áreas #comunicacional, #educativa y #cultural en #Aragua

En la sesión ordinaria de este martes

Durante la sesión ordinaria correspondiente a este martes, el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba), aprobópor unanimidad cuatro (4) créditos adicionales solicitados por el ciudadano gobernador de la entidad Tareck El Aissami para las áreas de comunicación, educación y cultura, por la cantidad de Bs. 11.518.220,00. Así lo informó la legisladora Sumiré Ferrara, presidenta del parlamentos aragüeño, quien estuvo acompañada de estudiantes de diferentes casas de estudios regionales.

Ferrara explicó que el parlamento regional seguirá apoyando al Gobierno de Aragua en todo aquello que signifique el respaldoa las áreas que fortalezcan y promuevan la mayor suma de felicidad posible para todas las aragüeñas y los aragüeños, premisa principal de la Revolución Bolivariana lideradapor el Gobernador Tareck El Aissami y por el Presidente Nicolás Maduro, continuadores del legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.

El primero de los créditos adicionalesadmitido, comprende la cantidad de Bs. 2.288.000 para seguir fortaleciendo la televisión con valores a través de diferentes programas educativos, deportivos, culturales que se transmiten por la señal de la Fundación Sistema Bolivariano de Televisión de Aragua (TeleAragua). “Desde este parlamento aragüeño reconocemos el trabajo que se viene desarrollando en nuestra televisora regional”, enfatizó la Presidenta del Cleba.

Asimismo,Ferrara destacó la aprobación de dos créditosadicionales por un total de Bs. 8.155.000,00, específicamente para fortalecer el desarrollo de la formación permanente en diferentes áreas de nuestros estudiantes aragüeños, en lo relativo al pago de los denominados cursos de verano, así como la alimentación en este período. Estos créditos favorecerán a más de 5 mil universitarios y universitarias de bajosrecursos.

“Nosotros hoy tuvimos la presencia del secretario del Poder Popular para la Juventud, el camarada Daniel Perdomo, acompañado por los presidentes, presidentas, coordinadoras y coordinadores de las distintas casas de estudios, desde donde se hizo la solicitud a este parlamento aragüeño para la aprobación de dos créditos adicionales que comprenden, no solamente el pago de materias del llamado semestre de verano, sino la alimentación diaria para ese ciclo educativo que realizarán en este mes de agosto”, enfatizó Ferrara.

En este orden de ideas, la Presidenta del Poder Legislativo expresó “que esto es posible gracias a la Revolución, gracias a Chávez, gracias a la Constitución, gracias al Plan de la Patria y su segundo objetivo histórico que es la construcción del socialismo”. Igualmente, los legisladores y legisladoras se comprometieron una vez más a continuar haciéndole seguimiento y contraloría a todos los créditos aprobados por el parlamento regional a fin de velar por su fiel cumplimiento.

Por su parte, Daniel Perdomo, secretario de la Juventud en Aragua, dijo sentirse complacido en unión de los dirigentes universitarios de la Upel (El Mácaro y Maracay), Universidad de Carabobo, Universidad Central de Venezuela, Universidad Simón Rodríguez y Universidad Politécnica Territorial. “Agradecemos al parlamento regional por haber recibido al futuro de la Patria representado por las y los estudiantes universitarios y por la aprobación de estos recursos para cancelar el proceso intensivo y el funcionamiento del comedor durante el desarrollo del mismo”. 



Por último, la legisladora Sumiré Ferrara anunció que se aprobó un crédito por Bs. 1.075.220,00 destinado a la Ruta del Joropo Central, Llanero y Coloniero, para fortalecer el área cultural en el marco de la Declaración del Joropo como Patrimonio Nacional.
Con la tecnología de Blogger.