Maduro llama a profundizar lucha anticontrabando para fomentar comercio sano y justo
El primer mandatario, Nicolás Maduro, hizo un llamado a los venezolanos a apoyar la batalla que libra el Estado para exterminar el contrabando de extracción de productos básicos, para retomar el rumbo "hacia una economía sana y un comercio justo". Sostuvo una reunión este miércoles con la Comisión Nacional de Lucha Contra el Contrabando, en el Palacio de Miraflores, para impartir lineamientos precisos que permitirán neutralizar la acción de las mafias contrabandistas y blindar los sistemas de distribución y comercialización de alimentos destinados a satisfacer las necesidades del pueblo venezolano.
Con todo el trabajo que está haciendo el Estado contra el contrabando "lo menos que podemos aspirar es que haya una economía sana, un comercio justo y no que dueños de determinados negocios o de determinados comercios se unan para boicotear la economía del país como lo están haciendo".
La actuación de la Comisión Nacional de Lucha Contra el Contrabando, que a su vez contará con ocho comisiones estadales, de las cuales de instalaron tres este miércoles, se basará en tres líneas de acción enfocadas en la aplicación implacable de la Ley Orgánica de Precios Justos, el establecimiento del sistema biométrico de abastecimiento público y privado, y la aplicación de un sistema de guías de control de la distribución de productos básicos.
Sobre el primer lineamiento refirió que hacer cumplir la legislación implica "la confiscación inmediata de todos los elementos que se consigan (inmersos en la acción de las mafias contrabandistas), como galpones, locales, camiones, vehículos, los cuales deben ser pasados a las autoridades centrales" e iniciar una investigación rigurosa para "buscar la raíz, la cabeza y las cuentas del contrabando; buscar hasta dónde llegan las redes de las mafias, a fondo".
Los últimos dos lineamientos están diseñados para exterminar el contrabando interno. El sistema biométrico de distribución y comercialización será aplicado en redes de alimentación públicas y privadas, y será similar al captahuellas en el sistema electoral. Mientras que el sistema de guías de control tendrá características parecidas al de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), para evitar que las gandolas se desvíen de su ruta y los productos tengan como destino final depósitos ilegales.
Maduro también se dirigió a la oposición venezolana, instándola a frenar sus ataques a la arremetida que ejecuta el Gobierno nacional contra los carteles contrabandistas. "Unámonos para hacer respetar a Venezuela. No para buscar peleas ni discordia que dañan al país. Qué bueno sería que viniera la oposición y dijera: respaldamos al Gobierno del presidente Maduro y nos unimos en la lucha contra el contrabando", manifestó.
Entre otras ideas, Maduro destacó la grandeza ética de los ministros al colocar sus cargos a la orden, con el fin de facilitar el proceso de transformación del Estado, en el que se generarán nuevos formatos para la toma y seguimiento de decisiones, destinados a garantizar la eficiencia y el cumplimiento de las órdenes, mediante la activación de "motores revolucionarios, dentro de la gran Revolución".
En la transmisión, el jefe de Estado dio por instaladas las Comisiones Estadales de Lucha Contra el Contrabando en Zulia, Táchira y Apure, los tres estados fronterizos con mayor índice de actividad contrabandista hacia Colombia.
El presidente Maduro expresó que en la constitución de las comisiones en los estados mencionados "hay una verdadera batalla cívico-militar", para exterminar "el sistema logístico ilegal que se ha instalado en nuestro país y que lo ha convertido en el exportador neto de casi 30 % de los productos que circulan en el mercado interno".
Durante la puesta en marcha de la sala regional en Apure, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) logró la detención de ocho vehículos que transportaban productos de manera ilegal, entre ellos 2.000 kilogramos de arroz, 1.000 de harina de maíz precocida, 3.300 litros de lubricantes, 15.900 litros de combustible diesel y equipos para tanques de almacenamiento, informó el ministro para Agricultura y Tierras, Yván Gil.
Desde el estado Táchira, el vicepresidente Jorge Arreaza indicó que este miércoles se procedió a la eliminación de caminos ilegales que las mafias usan para sacar productos venezolanos a Colombia, trabajo que se realizó en conjunto con el Ministerio de Ambiente.
En la entidad andina se han eliminado 66 trochas, como se denominan los senderos ilegales, desde que se inició el Plan de Choque Contra el Contrabando, el 11 de agosto, apuntó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Vladimir Padrino López.
En la región zuliana fue instalada la Sala Estadal de Lucha Contra el Contrabando, la cual estará presidida por el gobernador Francisco Arias Cárdenas y estará compuesta a su vez por cinco equipos, destinados a aplicar medidas estructurales para atacar al contrabando desde la importación y la producción hasta el posterior almacenamiento y comercialización.
El ministro para la Alimentación, Hebert García Plaza, detalló que se ha convocado al Poder Popular de los 21 municipios que conforman la entidad y se conformaron 47 Círculos de Lucha, que permitirán verificar la correcta distribución de alimentos hasta las poblaciones o espacios de maniobra de distribución de alimentos.
Post a Comment