nuevas rutas de transporte para TransAragua
El Gobierno de Aragua aprobó la contratación de 100 nuevos operadores para cubrir nuevas rutas y ampliar las ya existentes. Estos operadores se suman a los 238 trabajadores que posee la empresa. De igual forma, Ponce anunció la creación de una sala situacional en la sede de la empresa, con la cual serán monitoreadas las unidades de transporte con el fin de brindar mayor seguridad tanto a usuarios y usuarias, como a los operadores.
“Vamos a acondicionar un salón con monitores, donde podremos ver cada uno de los autobuses, además de tener acceso a Internet, con mayor nivel de potencia, para la transmisión de imágenes e incrementar la vigilancia para brindar mayor seguridad”, destacó. En la sala situacional, se encontrarán funcionarios policiales capacitados para vigilar las unidades y destacó que en un año de funcionamiento del sistema de transporte no se han presentado robos ni situaciones irregulares, “por lo que estamos incrementando la vigilancia para mantener el nivel de seguridad en las unidades”.
Entre los nuevos avances del nuevo sistema de transporte evalúan la instalación de puntos de venta en cada uno de las unidades para aplicar el uso de la tarjeta electrónica para el pago del pasaje. La empresa de transporte “TransAragua” ampliará su radio de operación con la creación de nuevas rutas: San Jacinto – La Victoria, La Victoria – Cagua, y San Jacinto – San Vicente, así lo informó Reinaldo Ponce, presidente de la estatal de transporte.
TransAragua, inaugurado en julio de 2013, cuenta con 159 unidades, de las cuales 50 se dedican exclusivamente a transportar estudiantes y adultos mayores de manera gratuita en la ruta estudiantil y ruta social. En la actualidad están activas las rutas de San Jacinto – Cagua, San Jacinto – Palo Negro y San Jacinto – Tapa Tapa y evalúan ampliar la ruta de Palo Negro hasta Santa Cruz de Aragua, en el municipio Lamas. “En ambas rutas, tanto la estudiantil como la social, hemos brindado servicio de transportegratuito este año a un millón de estudiantes y personas de la tercera edad, como parte del aporte social de la empresa socialista”, puntualizó Ponce.
Post a Comment