29 jul 2014

Familiares de presos provocaron caos trancando calles en Cumaná

En horas de la mañana de este lunes, familiares de reos internados en los calabozos de la policía estadal de Sucre trancaron calles y avenidas de la ciudad, para reclamar mejoras en la calidad de vida de los detenidos.

Quemas de cauchos y pancartas instalaron en 17 puntos de la ciudad los parientes de los presos. Denunciaron que los privados de libertad fueron despojados de beneficios que les corresponden por ley, así como de celulares y equipos electrónicos.Manifestaron que las celdas están controladas por pranes que mantienen amenazados a los reos y que no permiten las visitas.

En horas de la tarde, el gobernador de estado Sucre, Luis Acuña, anunció mediante una alocución en radio, que la situación fue controlada e hizo un llamado a la calma de los sucrenses. El mandatario también indicó que la próxima semana implantarán nuevos planes de seguridad y revisarán la situación de los recluidos en la entidad.

Por más de cuatro horas, la quema de cauchos y troncos, cuyas humaredas podían observarse a grandes distancias, bloquearon el tránsito vehicular por las principales vías de la ciudad. Las colas de automotores eran interminables.

Cerca del mediodía los embotellamientos parecían empeorar. Y es que las trancas coincidieron con la hora de salida de la mayoría de las personas de sus trabajos, por lo que el desplazamiento de vehículos era mayor.

Fuentes extraoficiales explicaron que las revueltas se originaron tras la decisión del comandante de la policía del estado, teniente coronel (GNB) Efrén Barrios, de retirar los teléfonos celulares y equipos de sonidos a los internos. 

Añadieron que las personas también estaban disgustadas porque, a partir de ahora, las requisas a los familiares serán más estrictas, durante las jornadas de visitas. Las medidas habrían alterado a los privados de libertad, quienes supuestamente incitaron a sus familiares a realizar los cierres de las vías. 

Sectores como El Dique, La Trinidad, Los Cumanagotos, Caigüire, San Luis, Las Palomas, Brasil y La Llanada, así como las avenidas El Islote, Nueva Toledo, Cancamure y las calles Blanco Fombona y Castellón, entre otras, fueron literalmente cerradas. Las protestas provocaron la actuación de los cuerpos de seguridad. La Policía de Sucre y la Guardia Nacional Bolivariana utilizaron la fuerza para despejar las vías y garantizar el libre tránsito.

En una rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del comando de zona 53 de la GNB en horas de la tarde, el secretario general de gobierno, Abraham Toro, anunció la detención de los ciudadanos. Entre los apresados estaría el dirigente José Luis Marcano, alias “El Barón”, así como un sujeto que se encuentra requerido por los tribunales.

Toro ratificó que el gobierno de Sucre respalda las acciones emprendidas por el teniente coronel Efrén Barrios. Reiteró que la ciudad ya estaba en calma y que los entes de seguridad tienen instrucciones para mantenerla igual. A eso de las 3:00 pm, el gobernador se pronunció a través de la radio.

En la alocución del mandatario sucrense, quien se encuentra en la capital de la República, afianzó que la calma había retornado a Cumaná, tras la intervención de los cuerpos de seguridad. Garantizó a la población del estado y en especial a la del municipio Sucre, que la situación estaba controlada en su totalidad. El gobernador Acuña ratificó que a los privados de libertad que están en los calabozos de la policía del estado se les respetarían sus derechos humanos.

Informó que las labores en la penitenciaría de Cumaná sieguen a paso acelerado, para convertir este recinto de reclusión “en un verdadero centro de atención para la población penal del estado”. Anunció que el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, visitará el estado Sucre la próxima semana para dar a conocer una serie de medidas relacionadas con la seguridad del estado y los privados de libertad.

Hasta el cierre de esta nota solo se supo que 123 personas habían sido detenidas. Los enfrentamientos también generaron la quema de una patrulla policial.