En Ribas supervisan cybercafés y jugueterias
El presidente del Consejo Municipal de Derecho del Niño Niña y Adolescente (CMDNNA) César Bande informó a toda la colectividad que ya iniciaron los operativos de prevención en pro de garantizar el bienestar y los derechos de los niños, niñas y adolescentes, haciendo cumplir los reglamentos establecidos en ley.
César Bande precisó que la supervisión de los locales nocturnos se llevó a cabo la noche del sábado a partir de las 10:00 de la noche hasta las 03:00 de la madrugada del domingo, logrando la supervisión preventiva de 12 establecimientos, entre los cuales consiguieron dos adolescentes con cédulas falsificadas, situación que les fue notificada a los padres y a las autoridades correspondientes quedando a la orden de la fiscalía por el delito de falsificación de documentos.
César Bande enfatizó que enmarcados en la Ley para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Salas de Usos de Internet, Videojuegos y otros multimedias y la Ley para la Prohibición de Videojuegos bélicos y Juguetes bélicos, durante el fin de semana en articulación con funcionarios de la Guardia Nacional al mando del Capitán Pabón y funcionarios de la PA realizaron la supervisión de locales nocturnos, jugueterías y cyber café, quienes fueron orientados al cumplimiento de la ley para evitar sanciones las cuales se encuentran entre las 60 y 90 Unidades Tributarias para los cyber, las jugueterías entre 2.000 y 4.000 UT ó en casos el 1 ó 2% de las ganancias brutas de los establecimientos por mes.
Igualmente se percataron de la presencia de 30 adolescentes en establecimientos nocturnos, los cuales fueron trasladados a las oficinas del Consejo de Derecho, ubicadas en el Palacio Campo Elías, donde luego de recibir una charla de orientación junto a sus representantes fueron entregados a los mismos. En el mismo sentido Bande aprovechó la oportunidad para exhortar a todos los propietarios de locales nocturnos a solicitar los permisos ante el Consejo Municipal de Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes para la realización de espectáculos públicos.
En cuanto a la supervisión de los cyber señaló que 11 espacios ya recibieron la supervisión y los propietarios deben enviar una notificación al CMDNNA desde el momento que empiecen a operar, estando prohibidos todos los juegos bélicos y cumpliendo los horarios en cuanto a la estancia de los niños y adolescentes en el establecimiento, en horarios comprendidos de 6:00 de la mañana a las 7:00 de la noche.
También exhortó a todos los docentes a no utilizar juegos bélicos para la realización de trabajos pedagógicos, ya que una de las excusas de los vendedores era que el material es requerido consecuentemente en las escuelas. En pro de evitar que los juegos bélicos sigan formando parte del crecimiento de los niños y adolescentes ó algún medio de juego que estimule la agresividad o la violencia y en cumplimiento a la ley que establece sin alguna excepción la prohibición de los mismos en todos los ámbitos de esparcimiento de los más pequeños de la casa, el presidente del CMDNNA indicó que también realizaron la supervisión de 12 establecimientos que venden juguetes, de los cuales 3 de ellos, ofrecían a sus consumidores juegos bélicos, los cuales fueron incautados, orientando a la vez a todos los propietarios a abstenerse de comercializar dichos productos, para evitar sanciones de 2.000 a 4.000 UT.
Post a Comment