ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Ministerio de energía construirá 6 subestaciones de distribución en Aragua - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Ministerio de energía construirá 6 subestaciones de distribución en Aragua

En el periodo 2014-2015 se tiene previsto la construcción de seis subestaciones en el área de distribución para el estado Aragua, así lo informó Jesse Chacón, Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE),durante el acto de entrega de vehículos y suministro de materiales por parte del Gobierno Bolivariano de Aragua a la empresa Corpoelec en la entidad aragüeña.

En el acto, realizado en la sede de la gobernación del estado bolivariano de Aragua, en Maracay, estuvieron presentes Caryl Bertho, Secretaria General de Gobierno; Luis Motta Domínguez, Secretario de Despacho; Erling Rojas Castillo, Secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana; Rommer Cordero, Presidente de Fundaragua; Pedro Bastidas, Alcalde del municipio Girardot y demás funcionarios del Estado Mayor Eléctrico en la entidad.

Chacón precisó que el proyecto de construcción de subestaciones beneficiará las poblaciones de Cuyagua, Barbacoas, Guanayén, Valle Morín, Magdaleno y Choroní, “zonas donde existen problemas en el servicio de distribución. En el año 98 la demanda en el servicio eléctrico era de 9 mil megavatios (MV), hoy en día la demanda es superior a los 18.000 MV, se ha duplicado la demanda, sin embargo la red de distribución no está duplicada”.

“Recuerden que veníamos de una desinversión total en la década de los 80 y 90, en el proceso de privatización de todo el sistema eléctrico en Venezuela, no se invirtió ni medio. Hemos comenzado la recuperación de todo el parque de generación y todo el sistema de transmisión”.

Agregó que este año con el apoyo del Ejecutivo nacional, se ha iniciado toda una inversión en el área de distribución que requiere aumentar su capacidad en los niveles de utilización que tienen los circuitos.

Por otra parte, el ministro comentó que los 19 vehículos entregados el día de hoy, corresponden a una primera fase que abarca la adquisición de 367 unidades livianas a escala nacional, de los 1.000 establecidos para este año 2014, con recursos aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Asimismo indicó que están en conversaciones con el Fondo Chinopara la adquisición de 1.000 unidades de vehículos pesados, que incluye 650 camiones cestas de diferentes tamaños, grúas, camiones lavadores para las zonas costeras y equipos para el mantenimiento de las líneas subterráneas, que permitan subir los niveles de operatividad de la corporación.

En este sentido, añadió que ya arrancó el plan de mantenimiento de la flota vehicular que ha presentado problemas en la adquisición de repuestos, además manifestó que llegaron al acuerdo con dos empresas para el ensamblaje de camiones cestas en el país, marca Corpoelec Industrial, para el mercado nacional, andino y el Caribe.

“En el centro del país estamos comenzado el cierre de ciclo del sistema que abastece a Carabobo y Aragua. Estamos en más de un 30% de ejecución del proyecto de Planta Centro Nº 6 con 600 MV para la región, la cual debe estar operativa para finales del año 2015”

Acotó que antes que finalice este año, se ejecutará la inversión para robustecer todo el sistema de transmisión de Aragua y consolidar las redes de distribución. “Venezuela el país con mayor demanda per capita de energía eléctrica

y somos el país con la tarifa más barata del mundo, se requiere de los venezolanos un uso más racional de la energía, no importara cuantos embalses y termoeléctricas existan, si la demanda está por encima de la generación” concluyó.

Entre tanto, la Secretaria General de Gobierno, Caryl Bertho, manifestó que los vehículos entregados a la corporación va coadyuvar a la mejora del servicio eléctrico en la entidad, para el “Buen Vivir” de la colectividad aragüeña, “como un solo gobierno revolucionario, el ejecutivo regional está efectuando un aporte de fusibles y materiales de alta rotación para el mantenimiento de las líneas de distribución como conectores para seguir fortaleciendo el sistema eléctrico en el estado, de esta forma solventar los diferentes inconvenientes que se registran en las comunidades” apuntó.

De igual forma, este mes el ministro presentará a los venezolanos una serie de medidas de uso racional en el marco del cambio climático, que ha traído un cambio brusco en el manejo de los embalses
Con la tecnología de Blogger.