Blindan páginas web del Estado
Con un equipo de expertos que mantienen vigilancia las 24 horas del día, Venezuela blinda su plataforma para evitar ataques informáticos a sitios web del Estado, que durante los últimos tres meses fueron atacados.
El blindaje de los sitios web formó parte de las acciones tomadas por el Ministerio para Ciencia, Tecnología e Innovación, luego que fueran atacados más de 200 portales gubernamentales durante los tres primeros meses del año. a
“Hay distintos mecanismos informáticos para afrontar este tipo de ataques y tuvimos éxito en defender las plataformas informáticas del país. El país sigue funcionando en términos informáticos”, aclaró el ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández.
Dichos mecanismos son ejecutados por los ciberlanceros, un grupo de especialistas en el área que se encargan de proteger la red; y gracias a su actuación Venezuela ha soportado estos intentos de vulnerar bases de datos y el Gobierno Electrónico.
Este sábado, cuando se conmemora el Día Mundial de Internet, es una fecha para celebrar las posibilidades de interacción que permite esta herramienta, pero también para reflexionar sobre los usos de internet en diversos países.
De acuerdo con el sitio web Internet Live Stats, más de 2.800 millones de usuarios suman el total de usuarios que tiene esta red en el mundo, de esos más de 255 millones habitan en América Latina y 12,9 en Venezuela, una realidad que convierte a la red en el espacio propicio para llevar adelante la conocida guerra electrónica y también el espionaje.
Post a Comment