ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Maduro insta a afianzar nuevo modelo policial a favor de la paz y la convivencia - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Maduro insta a afianzar nuevo modelo policial a favor de la paz y la convivencia

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó a los más de 1.200 graduandos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a seguir el camino que trazó el Comandante Hugo Chávez para transformar el sistema policial y ajustarlo al nuevo concepto de República que contiene la Constitución.

Desde la Academia Militar del Ejército Bolivariano, en Fuerte Tiuna, Caracas, el mandatario entregó este jueves los certificados de acreditación a los más de 1.200 graduandos del curso básico del Programa Nacional de Formación Policial 2013-2014.

Maduro expresó que "el Comandante Chávez enfrentaba disyuntivas desde la lucha contra la criminalidad y no dudó ni un segundo cuando le presentaron el proyecto (de la Universidad Experimental de la Seguridad, Unes) para refundar todo el proceso académico y el sistema policial" con nuevos instrumentos legales como la Ley Orgánica del Servicio de Policía y Cuerpo de Policía Nacional y la Ley del Estatuto de la Función Policial.

En este sentido, Maduro subrayó que "refundar el sistema policial al concepto bolivariano y constitucional que adoptó el Comandante Chávez ha demostrado ser el camino correcto".

Asimismo, destacó la importancia de superar las condiciones que se convirtieron en terreno fértil para la siembra de antivalores y la criminalidad en la sociedad. Explicó que esos antivalores fueron impuestos en décadas anteriores a la sociedad venezolana basados en el consumismo, la riqueza fácil, los líderes negativos y la violencia en los medios de comunicación.

"Las condiciones materiales para la generación de la violencia y criminalidad las hemos venido superando a través de la creación de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela; por ello, hay que seguir avanzando en la superación de las bases materiales de la violencia, generando empleo, fortaleciendo la economía, remunerando el trabajo correctamente, desarrollar la educación pública como se está haciendo", indicó Maduro.

"Mientras no se restablezcan los valores de respeto a la vida en la comunidad será difícil transitar al momento hacia la paz", añadió.

El Gobierno nacional ha impulsado la cultura de la coexistencia a través del Movimiento por la Paz y la Vida, la Conferencia Nacional por la Paz y el Plan Nacional de Pacificación, instancias diseñadas para la construcción de la convivencia ciudadana basada en el respeto y la tolerancia de todos los sectores de la sociedad, como método de combate de la criminalidad y la violencia.


Encuentro con la verdad conducirá a la paz

Maduro, aseguró que el tercer encuentro entre el Gobierno y la Mesa de la Unidad (MUD), a la que asistieron integrantes de la Asociación de Víctimas del 11 de abril de 2002, permitirá seguir generando valores para la paz y la convivencia en el país.

"Sin lugar a dudas este tipo de ejercicios, de encuentro de la verdad, nos va a dar muy buenos resultados a mediano plazo para ir sembrando valores de paz", dijo.

Recordó que en los hechos del 11A, que dejaron un saldo de 19 fallecidos y más de 110 heridos, participó como dirigente el exsecretario de seguridad ciudadana Iván Simonovis, a quien la justicia encarceló y por quien los dirigentes de derecha están solicitando la aplicación de la Ley de Amnistía.

"La oposición insiste en que debemos liberar a quien dirigió esa matanza. Fue enjuiciado (Simonovis) y están las grabaciones de la central de comunicaciones de la policía, testimonios (...) están las pruebas, grabaciones, videos, se hizo un juicio justo con derecho a la defensa, entonces insisten en que esa persona salga", expresó.

"Hoy hubo una reunión que yo califico de histórica; las víctimas durante una hora explicaron a los dirigentes políticos de oposición todo lo que fue la operación de masacre para justificar el golpe de Estado de abril de 2002", subrayó.

Por tal razón repudió estos hechos e hizo un llamado para que los mismos no vuelvan a repetirse. "Los demócratas verdaderos no podemos permitir que cosas como esta se repitan en Venezuela", resaltó, al tiempo que explicó que las víctimas del 11A fueron dañadas en gran parte por un cuerpo policial represivo originado en la IV República, a diferencia del sistema policial creado por el Comandante de la Revolución, Hugo Chávez, para asistir a los venezolanos.

Maduro recordó a los graduandos de la PNB que su deber es proteger a los ciudadanos y mantener el orden y la paz del territorio nacional, respetando los Derechos Humanos y la Constitución de la República.


Fortalecimiento de instituciones de seguridad

Desde su fundación, en el año 2009, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) ha graduado 68.000 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), precisó este jueves el presidente Maduro.

Maduro indicó que desde la Unes se ha generado una nueva dinámica con los diferentes cuerpos policiales municipales y estadales. "Vamos logrando verdaderamente lo que debe ser un sistema nacional de policía y estamos avanzando en modelos progresistas para, a través del Patrullaje Inteligente, lograr articular la tecnología con el esfuerzo humano de la policía", indicó.

La construcción de la seguridad ciudadana, añadió, depende de "las instituciones que garanticen el respeto a la autoridad, a las leyes y a las normas sociales".

Por su parte, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, quien también se encontraba en el acto, informó que este viernes se desplegarán 120.000 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en las 20 parroquias más violentas del país, como parte del Plan Patria Segura.

Rodríguez Torres comentó que este despliegue "tiene la novedad de que está integrado no solamente por los cuerpos de seguridad, sino planes especiales de los ministerios de la Cultura, Deporte, Juventud y otros que se han sumado para llevar la máxima felicidad al pueblo".

En el marco de este plan, el presidente Nicolás Maduro activó este jueves el regimiento de seguridad para proteger el parque nacional Waraira Repano. La agrupación está integrada inicialmente por 620 efectivos de la GNB que se dedicarán a "la seguridad, protección, control y riesgo de nuestra montaña sagrada".

Maduro explicó que el nuevo regimiento tendrá mil funcionarios "cuando se complete el entrenamiento todo el personal de la Guardia Nacional Bolivariana, para proteger todo el parque nacional las 24 horas del día".

Detalló que la montaña, que ha sido víctima de ataques e incendios por parte de grupos de la derecha venezolana como parte de sus acciones para desestabilizar el país, será protegida "para que no sea invadida, hay que proteger el Waraira Repano en toda su integridad y garantizar que la comunidad pueda disfrutar de nuestro gran pulmón de la capital y la cordillera central que es una gran pared frente al mar Caribe".

Convenios hacia precios justos

El Ejecutivo nacional suscribe acuerdos con diversos sectores de la industria privada con el fin de generar las condiciones para el equilibrio entre la producción nacional, abastecimiento de bienes y servicios y la adquisición a precios justos, premisas de la nueva ofensiva económica para sentar las bases de la nueva economía socialista y productiva.

En este orden, tres empresas automotrices y nueve comercializadoras de electrodomésticos del país firmaron convenios de cooperación con el Gobierno nacional para establecer precios justos a los productos que ofertan al pueblo venezolano.

La firma se realizó en Fuerte Tiuna, al final del acto de graduación, con la participación de la superintendente nacional de Precios Justos, Andreína Tarazón; el ministro de Comercio, Dante Rivas; y el ministro de Industrias, José David Cabello.

Maduro precisó que las empresas automotrices Toyota, Mitsubishi y Chrysler son las primeras en firmar el convenio, que luego se extenderá a otras ensambladoras para establecer los costos reales, evaluar los procesos de distribución y fijar el costo final de la totalidad de las marcas de vehículos ofertados en el país.

Entre las empresas de electrodomésticos que firmaron acuerdos con el Ejecutivo se encuentran: Empresa Sansa, Star Wire, Premium, Magic Queen Trading, Mabe, LG, Panasonic y Sonic de Venezuela.

Las compañías también tienen a su disposición, a través de los convenios, mecanismos que podrán garantizar la reposición de inventarios, cuando sea necesario.
Con la tecnología de Blogger.