Minci denunció manipulación de imágenes en redes sociales y tomará medidas judiciales frente a manipulación mediática
La ministra para Comunicación e Información, Delcy Rodriguez, denunció manipulación de imágenes en las redes sociales de las protestas en el país. Acotó que algunos medios internacionales han utilizado fotografías de manifestaciones en Chile y en Egipto para ser presentados como hechos actuales y generar violencia.
"No vamos a permitir este tipo de manipulaciones", sentenció la ministra durante una rueda de prensa que ofreció desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. Rodríguez, quien repudió el asedio y ataque de grupos fascistas a medios de comunicación como Venezolana de Televisión, presentó una serie de fotografías manipuladas que divulgaron medios nacionales e internacionales como ABC de España, Tal Cual, El Nacional y El Mercurio, entre otros.
Denunció que el diario ABC de España "permanentemente tiene una campaña sucia contra Venezuela". "Queremos mostrar al mundo cómo es la manipulación y la campaña nacional e internacional que hoy está en curso contra Venezuela", afirmó la ministra. "Son suficientes pruebas para demostrar el tipo de plan que se está llevando a cabo contra Venezuela y el Gobierno legítimo", continuó Rodríguez.
Ante esto, la ministra llamó a los medios de comunicación nacionales e internacionales a no prestarse a los planes golpistas que emprenden sectores de derecha en el país. Por su parte, el presidente de Venezolana de Televisión (VTV), Yuri Pimentel, aseguró que organizaciones internacionales no se han pronunciado o "manifestado preocupación" sobre los "ataques" que han recibido en la sede del canal. Detalló que "afortunadamente" no se registraron heridos.
Sobre la salida del aire de NTN24 del país, dijo que esta medida se debió a que "92% de la programación estaba dirigida en contra de Venezuela". Añadió que este canal "estaba focalizado en el derrocamiento y en el llamado al odio y a la violencia". Instó a los medios de comunicación nacional "a que no se presten para este tipo de actividades que pretenden plantear una guerra civil en Venezuela".
Ante la medida de Conatel y la transmisión de imágenes de hechos violentos por parte del canal del Estado, la ministra resaltó "he visto violencia en otros medios". Sin embargo, no mencionó cuáles son los otros canales que han transmitido estos hechos. Por otro lado, calificó de “traición a la patria” a las supuestas declaraciones de Maria Corina Machado. "Es una vergüenza que una diputada de la Asamblea Nacional llame a las potencias extranjeras a intervenir", expresó.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, solicitó el pasado jueves a la ministra Rodríguez tomar medidas y hablar con los corresponsales de la agencia de noticias France Press (AFP) acreditada en Venezuela, por haber distorsionado la verdad de los acontecimientos ocurridos el miércoles 12 de febrero donde fallecieron tres personas, 66 resultaron heridas y más de 70 personas están a la orden de las autoridades para investigar los hechos y responsabilizar a los autores materiales e intelectuales.
Post a Comment