Jóvenes culminarán este lunes Ruta Bicentenaria en honor a la gesta de José Félix Ribas
La Ruta Bicentenaria hacia La Victoria, realizada por 600 estudiantes y cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), pernoctará este domingo en el sector Las Cocuizas, del estado Aragua, a pocos kilómetros de culminar el recorrido que recrea el realizado por la tropa de 1.500 hombres comandada por José Félix Ribas en 1814, para enfrentar las fuerzas realistas de José Tomás Boves.
El pueblo aragüeño celebrará junto a los jóvenes su proeza con un concierto programado a las 4:00 de la tarde de este lunes, luego continuarán su marcha hasta la Plaza Ribas de La Victoria, punto final del recorrido.

Juana Carrasco, una de las cadetes que participa en la movilización, manifestó su satisfacción de ser parte de este recorrido histórico en homenaje a la Batalla de La Victoria.
"En esta batalla muchos jóvenes salieron para defender a esta patria, a este país que queremos. Es lo mismo que estamos haciendo nosotros aquí que salimos para defender la patria y simbolizar a aquellos jóvenes que dejaron su mundo para venir a defender a su patria", manifestó.

Los cadetes de la FANB partieron el pasado viernes a las 8:13 de la noche desde la Plaza Bolívar de Caracas rumbo al campo de La Victoria, en el estado Aragua, dispuestos a reivindicar la lucha del general José Felix Ribas, que inició su lucha con un recorrido desde Caracas y la culminó con una victoria que significó la gesta independentista de Venezuela.
En la plaza caraqueña, Ribas reunió el 8 de febrero de 1814 a jóvenes estudiantes y seminaristas inexpertos en el arte de la guerra. 200 años después, la juventud venezolana se dispuso a encarnar la gallardía de los combatientes con un recorrido de dos días entre las montañas y bosques de Miranda y Aragua.
Expresiones culturales en el Bicentenario
La Ruta Bicentenaria ha estado marcada por el sentido patriótico manifestado a través de la cultura. Previo a su partida, los cadetes escenificaron la obra de teatro Camino a la victoria, con la que representaron la indiferencia de la sociedad caraqueña ante el despliegue fuerzas realistas, guiadas por Boves, mientras que Ribas convocaba a los jóvenes seminaristas y estudiantes para librar una batalla contra un ejército realista que los superaba en número, pero que fue vencido por el anhelo de libertad.
Simultáneo a la proeza de los cadetes, los jóvenes venezolanos participaron este sábado y domingo en foros y actividades muralistas que se mantendrán hasta el próximo miércoles, 12 de febrero, cuando se realicen en Aragua los actos centrales del Bicenetenario de la Batalla de La Victoria.
"Tendremos una sesión de la Asamblea Nacional, inauguración del monumento a La Victoria, que fue un compromiso del comandante Hugo Chávez, y el desfile cívico militar que en 200 años que será el más hermoso que la juventud venezolana haya hecho en toda su historia", declaró el ministro de la Juventud, Víctor Clark, durante el inicio del recorrido.
De esta forma, la juventud bicentenaria, bautizada así por el Comandante Hugo Chávez, reivindica el compromiso de asumir los retos que la nación ordena, a través de la participación, pacificación y defensa de la patria.
Post a Comment