Artistas venezolanos instan a sumar voluntades para enfrentar la violencia
El grupo de artistas venezolanos que hace parte del Movimiento por la Paz y la Vida, creado en marzo de 2013 por el presidente Nicolás Maduro, exhortó este martes al país a sumar voluntades en el trabajo contra la violencia.
El llamado lo hizo el actor Roberto Messuti, luego de una reunión que sostuvo, junto a otros actores y músicos, con el primer mandatario, a propósito de la muerte de la actriz venezolana Mónica Spear, quien fue abaleada la noche del lunes en Puerto Cabello, estado Carabobo, mientras se encontraba con su pareja y su hija de cinco años.
"Es momento de unirnos. Veamos que es el momento de no echar leña al fuego, sino de sumar voluntades para que podamos convivir", dijo, desde el Palacio de Miraflores, acompañado por los cantantes Roque Valero, Rey Armas, Fabiana Ochoa, Francisco "Pinky" Mendoza; los actores Pedro Lander, Manuel Sosa, Jorge Reyes, Jessica Sosa, Dilia Guaicarán, Antonio Machuca; el conductor de televisión Gabriel Novoa, y la periodista Daniela Rivas.
Messuti manifestó que es imperativo trabajar como un todo y apoyar al Gobierno nacional en el trabajo que viene haciendo por lograr cambios culturales que dejen atrás la violencia y hechos como la muerte de Spears y de su pareja, Thomas Henry Berry.
En este sentido, el grupo de artistas se propone impulsar el Movimiento por la Paz y la Vida en visitas a urbanismos, barrios, sectores populares, canchas, espacios deportivos, teatros y plazas para "llevar el mensaje", señaló Messuti, en referencia a la importancia de la sana convivencia y del ocio productivo entre los jóvenes.
"El Gobierno ha hecho infinidad de esfuerzos en lograr un territorio de paz, por ello los artistas nos hemos sumado a llevar ese mensaje a las barriadas y comunidades, buscando la convivencia necesaria que requiere nuestro país para vivir dentro del marco de la paz", señaló, en transmisión de Venezolana de Televisión.
Talleres para todos
El grupo de actores ha propuesto llevar a la comunidad talleres de actuación, maquillaje y los que surjan de la propuesta popular.
El actor Antonio Machuca manifestó que en este caso el arte es el fin para llevar a las comunidades espacios para la sensibilización e integración, ya presentes, pero que se hace necesario sostener.
"Debemos actuar como una fuerza, no como una individualidad", dijo.
Reiteró que lo importante de este Movimiento debe ser "ayudar en la formación, en el contenido, en el intercambio de saberes y crear multiplicadores".
El Movimiento por la Vida y la Paz fue creado por Maduro en marzo de 2013. Nace como una iniciativa del Gobierno para preservar la vida de las y los venezolanos y continuar impulsando una cultura a favor de la convivencia pacífica y solidaria, indica el sitio web del movimiento en internet.
Parte de la idea de abrir un espacio de participación activa para que los movimientos sociales, colectivos, comunidades organizadas y personas tengan voz sobre las acciones que el Gobierno viene adelantando en materia de seguridad ciudadana, en el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV), que tiene entre sus objetivos socializar el conocimiento para la convivencia y seguridad ciudadana.
El Movimiento está conformado por movimientos y organizaciones sociales, organizaciones comunitarias, colectivos y cualquier forma de organización o de personas naturales que deseen participar. También invita a la participación de los sindicatos, empresarios, educadores, artesanos, campesinos, pescadores, cooperativistas, estudiantes, artistas, jóvenes, amas de casa y cualquier otro sector o grupo que haga vida en nuestro país.
Este jueves, el Presidente se reunirá con los diferentes integrantes del colectivo para retomar las actividades deportivas y culturales que vienen realizando desde el 2013.
Post a Comment