Proyecto Suvi de Raisol no comprometerán terrenos de El Museo
Alcaldesa aclarará límites de patrimonio histórico en Cámara Municipal
En una rueda de prensa que ofreció la Alcaldesa del municipio Francisco Linares Alcántara, Raiza Márquez, durante la mañana de ayer se aclaró que la construcción de 81 módulos de tetra casas como parte del proyecto de Sustitución de Ranchos por Vivienda de la Misión Vivienda Venezuela, respetará en todo momento los límites del patrimonio histórico conocido como “El Museo de Cantv”.
Estas declaraciones las ofreció luego que sostuvo una reunión con su equipo técnico y el personal de Patrimonio Histórico del estado Aragua. En dicho encuentro, se dejó claro que las hectáreas que donó Cantv a la Alcaldía y que se ubican detrás del museo, podrán usarse para viviendas pero siempre velando por el resguardo de los límites establecidos con relación a la estructura histórica.
En este sentido, Márquez agregó que por medidas legales hay que hacer un retiro considerable del patrimonio y que el mismo se respetará, pero aseguró que no se verá comprometido el proyecto de vivienda, pues gozan de espacio suficiente para la edificación de las sustituciones de ranchos por casa, bajo el sistema tetra, para las 81 familias que habitan a Raisol.
Asimismo, ratificó a los cultores que se encontraban preocupados por el uso que se les daría a los terrenos donados por la estatal telefónica, que podrán dormir tranquilos porque los mismos no serán tocados en lo absoluto.
“Nos pidieron del terreno donado, una cierta cantidad que por ley pertenece al museo, el restante será para las viviendas”, reiteró la Mandataria Local, quien además detalló que el espacio territorial de Raisol es relativamente pequeño para la gran cantidad de personas que ahí residen y que la Misión Vivienda quiere garantizar “espacios dignos para todos”.
Destacó que si se realizan casas no habría oportunidad ni beneficio para todos y que la solución de ofrecer la construcción de tetras permitirá que en espacios de 62 metros2 las familias puedan vivir cómodamente. “Estamos hablando de viviendas de tres habitaciones, dos baños, cocina, comedor, sala y un espacio de parqueo”, subrayó para precisar la descripción del proyecto.
En otro orden de ideas, explicó que pronto arrancará la fase de edificación pues ya se ha determinado el área donde iniciará la obra e informó que cada módulo está valorado en 120 mil bolívares. También, recordó que los recursos fueron aprobados por Pdvsa en el año 2012, aunque los mismos han sido bajados por fase y algunos costos han variado.
Por último, informó que visitaría a la comunidad en el día de ayer para aclarar la situación de los terrenos y que para mañana solicitaran derecho de palabra ante la Cámara de Concejales de la jurisdicción para aclarar oficialmente la situación./PFLA
Post a Comment