Promulgada Ley para el Desarme
En nombre del Comandante Chávez y del pueblo venezolano, promulgo la Ley Desarme y Control de Municiones, por la paz de la Patria”, expresa el Presidente Nicolás Maduro, en ceremonia realizada en Guanape, estado Vargas.
“Para que ya entre en vigencia desde este mismo segundo, este instrumento de paz que es la Ley Desarme, aprobada por nuestra Asamblea Nacional, gracias a que tenemos una mayoría sólida”, dice Maduro, quien recuerda que la legislación es iniciativa del Comandante Chávez.
Maduro dio la palabra al Presidente del Poder Legislativo, Diosdado Cabello, para resumir las principales ventajas de la nueva norma legal:
- Prohíbe la difusión publicitaria de armas y explosivos
- Se acaba la venta indiscriminada de armas y municiones en la calle
- Califica los distintos tipos de armas y además los portes.
- Dispone los requisitos comunes para otorgamiento del permiso a personas naturales y jurídicas.
- Crea registro automatizado de armas, que es coordinada por la FANB.
- Garantiza la exclusividad del proceso de comercialización al Estado.
- Obliga a diseñar planes de prevención y concienzación en el uso de armas y municiones.
- Involucra a todos los niveles de gobierno, hasta los Consejos Comunales dentro del Plan de Desarme Nacional
- Crea el Fondo para el Desarme, que será administrado por el Ejecutivo, con apartado presupuestario y financiero con proyectos de prevención.
- Establece el desarme voluntario y favorece medidas de aministía para quienes no estén involucrados en delitos de gravedad, como asesinatos.
- Establece multas y sanciones pecuniarias.
- Incluye suspensión del porte de armas por 2 años
- Penaliza entre 20 y 25 años de prisión por el porte ilícito y el tráfico ilegal
Cabello expresa que es necesario profundizar el trabajo cada día para que esta ley esté en vigencia práctica. “Arma recogida tiene que ser destruida inmediatamente”, manifiesta, al recordar que el Comandante Chávez inició la idea del desarme en 2011, y comenzó un proceso largo pero sostenido, también la incluyó en el Plan de la Patria.
“El comandante Chávez debe estar contento porque se está aprobando una Ley Desarme en revolución, aprobando para la protección de los venezolanos, expresa el Presidente de la Asamblea Nacional, AN, Diosdado Cabello, al entregar el Documento Oficial al Presidente Maduro, quien luego le dio promulgación.
Desde el estado Vargas y en compañía del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, el primer mandatario Nacional, Nicolás Maduro dio su visto bueno y firma a la Ley para el Desarme que se discutió en fecha reciente en el Parlamento.
La Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones, fue promulgada luego que el pasado 11 de junio fuese sancionada en la sesión ordinaria de la (AN).
“Vamos a firmarla, para que de una vez entre en vigencia”, dijo Maduro, pasadas las 7:38 pm, indicando que se pudo aprobar esta Ley gracias a la mayoría que tiene el oficialismo en el Parlamento y al impulso que le dio el fallecido primer mandatario, Hugo Chávez.
Maduro, junto a Cabello, bromeó acerca de si están molestos o si andan de enemigos y reiteró que la Revolución está unida.
Nuevamente hizo comentarios acerca de la crisis en el sector universitario y el paro indefinido en el que se encuentran las casas de estudio, a las que señaló por ser simplemente un 15% de las instituciones manejadas “por rectores de la derecha”.
“Ya Patria Segura llegó a los estados Yaracuy y Falcón”, dijo el mandatario al resaltar que Miguel Rodríguez Torres, ministro de Interior, Justicia y Paz activó el dispositivo de seguridad que ya se aplica en varias entidades.
Sobre la nueva ley
La normativa legal, que está compuesta por 126 artículos, restringe la venta de armas de fuego y municiones a ciudadanos particulares y establece que quienes posean de forma ilícita un arma de fuego serán sancionados con una pena de siete a 20 años de prisión, destacó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Esta ley también plantea la creación de un Fondo Nacional para la Atención a las víctimas por un arma de fuego, que establece un importe de 5% sobre las ganancias netas de las empresas que comercializan, importan y producen armamentos, el cual debe ser destinado a dicho fondo.
Este instrumento legal, aunado de los planes en materia de seguridad del Gobierno Nacional, permitirá resguardar la vida de los venezolanos y disminuir los índices de criminalidad.
Cabello, al tomar la palabra, indicó que ya en el parlamento las comisiones se encargarán de hacer los reglamentos. Reiteró “si usted tiene un arma en su carro, eso no existe que usted va a ser más rápido”, indicando que debe hacerse una reflexión hacia la paz, por los padres, esposas e hijos que deja la violencia y la muerte.
“Nos sentimos orgullosos por las órdenes cumplidas del presidente Chávez”, dijo y reprochó que “la derecha”, según sus palabras, se burle de que en este Gobierno se cumplan las órdenes del mandatario fallecido el pasado 5 de marzo, luego de padecer un cáncer./VTV
Post a Comment