Entregaron predio con proyecto de vivienda a Viceministra de Pueblos Indígenas
Alcaldesa de FLA lucha por reivindicaciones de nativos en FLA
En el marco del gran despliegue nacional del “Gobierno de Calle”, ayer la Alcaldesa del municipio Francisco Linares Alcántara, Raiza Márquez, aprovechando la visita de la Viceministra de Zonas Urbanas del Ministerio del Poder Popular de los Pueblos Indígenas en la jurisdicción, entregó un predio con un proyecto de vivienda tipo familiar de beneficio para los nativos que residen en FLA.
El acto se llevó a cabo en los espacios de la cancha techada de Paraparal, cuando familias de distintas etnias en los municipios Francisco Linares Alcántara, Santiago Mariño y Girardot, participaban de un encuentro con la Viceministra de Zonas Urbanas, Clara Vidal, para dar a conocer sus propuestas en búsqueda del fortalecimiento de su acervo cultural.
La Burgomaestre de la localidad aprovechó el público presente que superaba los más de 200 asistentes, para que entregar a la Alta Funcionaria un predio con proyecto de viviendas tipo familiar, que tiene reflejado un total de 19 hectáreas, suficientes para la construcción de 70 viviendas y un patio agrícola o conuco, con el objetivo que los indígenas puedan auto sustentarse.
Expresó Márquez que esta es una de las respuestas que tienen a la gran demanda de viviendas que posee la comunidad indígena, la cual desde hace tiempo ha manifestado que vive en condición de alto riesgo o alquilados. Cabe destacar que mientras se realizó el conversatorio, este tema en especial y lo relacionado a la producción artesanal fueron tópicos de gran inquietud para el público.
“No sólo vamos a garantizar el modelo de vivienda tipo indígena, sino que respondiendo al sentir de los pueblos originarios, vamos a darles espacio para que aunque estén en una zona urbana, puedan mantener sus costumbres”, mencionó la Mandataria Local.
Por su parte, la Viceministra detalló que este tipo de asambleas se están efectuando en varias zonas del país, haciendo el llamado a la revisión y la unidad de los nativos, especificando que en Aragua hay 22 sectores y que, específicamente en la jurisdicción linarense, hay representantes de las etnias Wayú e Inga.
Comunicó que trabajarán de manera coordinada con la Alcaldía de FLA, la Gobernación de Aragua, el Ministerio de Vivienda, Inti y la Presidencia de la República encabezada por Nicolás Maduro en obtención de respuestas oportunas. “Los indígenas también están solicitando apoyo para poder trabajar su artesanía y estamos comprometidos de llenos en apoyarlos en cada una de sus manifestaciones”, dijo la representante del ente ministerial.
Con respecto al tema de la vivienda, estableció que para el próximo martes se efectuarán mesas de trabajo para realizar un censo y definir cuántos presentan la necesidad de obtener una casa, destacando la buena labor de la Alcaldesa de Linares Alcántara quien con anterioridad ya había estudiado unos terrenos para la edificación de casas para los indígenas de FLA.
“Ya teniendo unas hectáreas, solo resta coordinar y armar un censo general para conocer el 100% de la necesidad, pues se quiere la ejecución y adjudicación directa a las comunidades indígenas. Tenemos algunas cifras pero la idea es concretar y para ello iniciaremos con mesas de trabajo el próximo martes”, dijo Vidal, agregando que visitarán el terreno que fue propuesto por la Alcaldesa para verificar si está apto para viviendas.
Finalizó comentando que es indiscutible construir y fortalecer las tradiciones de los nativos y que ellos puedan desarrollarse a través de su cultura, estén o no en zonas urbanas, ya que ellos deben vivir, consumir y hacer lo que es propio de su cultura.
Post a Comment