La situación de luvias se ha ido normalizando. Los estados donde hubo mayores hechos por la vaguada que ocurrió durante 2 dias, son los estados Aragua, donde al menos 3 mil personas fueron trasladadas a refugios de la gobernación y están retirándose a sus hogares que solo sufrieron anegación de sus viviendas, y en Miranda, donde 27 familias afectadas fueron trasladadas a refugios en sedes de PDVSA”.

Así resumió el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, el balance de las novedades tras las lluvias de este lunes y martes que causaron daños en el centro norte del país.

En total calculó en 3 mil personas las que se atendieron inmediatamente en refugios de Aragua. 50 familias con mayores afectaciones continúan en los refugios aunque estimó que antes del fin de semana ya estarían regresando a sus hogares. El despacho a su cargo envió paquetes de línea blanca y enseres para las familias que perdieron sus artículos del hogar.

En Miranda, se evalúa la situación de las viviendas de los afectados, y temporalmente estarán refugiados para determinar quiénes regresan a sus hogares y quiénes continuarán atendidos por el Estado.

Rodríguez Torres destacó que el desborde del Río San Pedro, incidió un sector cercano a la Carretera Vieja de Los Teques, y como no hubo ninguna presencia del gobierno regional (del gobernador Capriles Radonski), las autoridades nacionales, Protección Civil y el Ministerio de Transporte Terreste, asumieron la solución del problema y se atendieron las necesidades de la población afectada.

“Nosotros estamos, casualmente ahorita, en Gobierno de Calle y estamos desplegados en todo el estado Miranda …trabajando directamente con el pueblo, escuchando sus problemas, haciendo diagnóstico y planteando soluciones bajo el principio de la corresponsabilidad”.

Informó que se estima que la temporada de lluvia se inicie el 15 de mayo, y la vaguada ocurrió por el fenómeno que se estacionó en el centro norte costero, e tuvo consecuencias principalmente en estados centrales, auqneu también tuvo coletazos en los Andes, donde las autoridades atendieron la contingencia por carreteras con deslizamientos y aeropuertos impactados temporalmente por las lluvias.

"No hay de qué preocuparse”, tranquilizó el ministro, quien agregó que se encuentra en Caracas para atender una asamblea con cerca de 40 personas refugiadas en Fuerte Tiuna y atender sus inquietudes, como parte de sus responsabilidades de Presidente de la Comisión Presidencial para Refugios Dignos.