Gobierno Nacional instala Movimiento por la Paz y la Vida en Miranda

Este jueves fue instalado en Los Teques, capital del estado Miranda, el Movimiento por la Paz y la Vida, como parte de las acciones que ejecuta el Gobierno nacional para atender el problema de la inseguridad, en una de las entidades de mayor índice delictivo del país.
"Queremos que este movimiento agarre mucha fuerza. Estamos trabajando con la Misión a Toda Vida Venezuela, ya que la situación de inseguridad es grave en esta entidad", expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el Instituto Tecnológico Venezolano del Petróleo (Intevep), filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en Los Teques, donde estuvo con colectivos sociales mirandinos.
Enfatizó que los planes de lucha contra la cultura de violencia deben convertirse en obras concretas.
"Las canchas de paz son más que simples canchas de futbolito, son un espacio para el encuentro y convivencia de la juventud y de toda la comunidad, para hacer teatro, cine, música, deporte, cultura, para formar a nuestros muchachos. Son espacios de paz y de reencuentro de la comunidad", dijo.
En 2012, Miranda cerró con 2.576 homicidios, y entre enero y febrero de 2013 la entidad registró 385. Por ello, el Mandatario venezolano informó que entre las medidas que se tomarán está la revisión de la policía estadal, que "fue entregada a las mafias policiales de la IV República, que eran represivas y hacían negocios con su poder".
Agregó que uno de los vértices principales será la construcción de la paz, de convivencia y superación de factores que han propiciado el desarrollo de la violencia.
En relación a este programa de lucha contra la violencia, la primera combatiente de la República, Cilia Flores, recordó que "este movimiento recoge un sentimiento y un sueño, el sueño de nuestro comandante eterno, Hugo Chávez Frías, y que ahora el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha recogido para hacer realidad".
Por otra parte, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, explicó que luego de reunirse con varios colectivos de la entidad, entre los que se encontraban motorizados, estudiantes, transportistas y un representante de la clase media, el principal problema que identificó fue la ausencia de instancias a las cuales acudir cuando ocurren sucesos violentos.
"No tienen instancias a las cuales acudir por la ausencia de gobierno y ante ese vacío de gobierno regional y local, el pueblo se encuentra indefenso. Nosotros asumiremos esa responsabilidad a través de la Guardia del Pueblo y otros cuerpos de seguridad, para disminuir los índices delictivos", puntualizó Rodríguez.
Añadió que en los próximos tres meses se graduarán 8.000 nuevos policías con una concepción humanista y socialista, y "un grueso de esos efectivos serán asignados a Miranda".
Más propuestas
Durante el encuentro, jóvenes de la entidad le entregaron al Presidente una propuesta para la atención integral de los grupos vulnerable a la violencia, como la infancia y la juventud de las zonas populares del municipio Sucre del estado Miranda.
Johan, uno de ellos, expresó que él logró salir del espiral de la violencia gracias a la semilla que sembró el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez: "Gracias a esta Revolución nos estamos dando cuenta que ese no es el camino que queremos seguir".
El proyecto también busca rescatar de este flagelo a los privados de libertad y reinsertar en la sociedad a quienes salen de los centros de reclusión.
En este punto, la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, anunció la puesta en marcha del proyecto "Llegó el convive", que consiste en un programa para recibir a las personas que recobran su libertad, luego de haber cumplido su condena en un centro penitenciario.
"Llegó el convive', es también 'llegó el hermano', 'llegó el varón' y busca preparar el terreno para que este compatriota sea recibido al recobrar su libertad y tenga el apoyo necesario para darle trabajo", explicó Varela.
El Jefe de Estado reiteró su apoyo a estas iniciativas. "Nosotros tenemos la Gran Misión (A Toda Vida Venezuela), esto se puede convertir en una micromisión especial para los muchachos que están en las cárceles y salen de ella".
Instó a todos los ministerios a colaborar con la gran tarea de construir con este objetivo. "Estamos planificando y articulando, todos debemos tributar que es colaborar, aportar, sumar. Cada ministerio debe analizar cuál es su tarea para la paz y la convivencia del país", indicó.
Recursos para los mirandinos
Como parte del Gobierno de calle en Miranda, el jefe de Estado aprobó 129 millones de bolívares y 5.1 millones de dólares para la ejecución de cuatros proyectos de infraestructura en los Altos mirandinos.
El primero de ellos se trata de la recuperación patrimonial de Villa Teola, en Los Teques, quinta que será convertida en un centro cultural para la juventud, para lo cual fueron destinados 56 millones de bolívares.
Otros 10 millones de bolívares fueron asignados para la restauración de ocho fachadas históricas del casco central de Los Teques.
También se aprobaron 34 millones de bolívares y 3.7 millones de dólares para la construcción del trasvase de la quebrada de Camatagua, que incluye al sector Los Coquitos.
Por otro lado, autorizó recursos por 29 millones de bolívares y 1.4 millones de dólares para la canalización del río San Pedro.
En materia de educación, el Ejecutivo nacional aprobó la transformación del Colegio Universitario Los Teques "Cecilio Acosta" en la Universidad Politécnica Territorial de Altos Mirandinos.
"Esta universidad debe vincularse al desarrollo de toda esta región y formar profesionales para esta región, que tiene tantas potencialidades", dijo.
En relación a la salud, se destinarán recursos para la mejora y equipamiento del Hospital Victorino Santaella de Los Teques, estado Miranda, específicamente de la Unidad de Oncología Pediátrica, así como la reparación del quirófano gineco-obstétrico.
"Todos los recursos para dar los pasos que hay que dar ahora y poner el Victorino Santaella en la mejor situación operativa, están aprobados", puntualizó el mandatario.
También se repararán de los ascensores, y se pondrá en funcionamiento el Simoncito y la Residencia para Trabajadores y Trabajadoras del hospital.
El gigante socialista
Tal como lo ha manifestado en otras oportunidades, el jefe de Estado reiteró que estos proyectos se deben consolidar en beneficio del pueblo y como un tributo a la incansable labor por los más humildes del máximo líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
"El pueblo tiene los componentes, hay un movimiento popular muy fuerte, consejos comunales con experiencia, organizaciones de base, juveniles, culturales, obreras, de mujeres, con conciencia y organización", enfatizó.
Ratificó que el Gobierno Nacional cuenta con los recursos, la capacidad y con un pueblo revolucionario y patriota organizado para continuar con la construcción de la Revolución Bolivariana.
Exhortó a todo el equipo de Gobierno a sumergirse en cada rincón del país para crear con el pueblo un nuevo modelo de gestión.
"No podemos ni engañarnos ni engañar. Tenemos que romper con las viejas dinámicas de la forma de gobernar de la burguesía, que todo es en las pantallas de televisión. Tenemos que ir a gobernar adentro, profundo, con el pueblo. Tenemos que ir a aprender de la sabiduría popular", dijo.
Por ello, informó que instalará un sistema de gobierno socialista al culminar su recorrido por el país mediante el gobierno de calle.
"Les pido ayuda para que uno de los resultados de esta primera jornada de gobierno popular en la calle, cuando esté redondeando la primera gira nacional, sea la instalación de un nuevo sistema de gobierno en el país que de verdad sea socialista, revolucionario y del poder popular", añadió.
"Debemos acabar con la burocracia, luchar contra la corrupción y lograr la eficiencia socialista con métodos socialistas", agregó.
Post a Comment