ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 CNE instalará equipo de seguimiento de campaña en medios de comunicación - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

CNE instalará equipo de seguimiento de campaña en medios de comunicación

Un equipo de seguimiento de campaña electoral en medios audiovisuales e impresos será instalado en la sala de monitoreo del Consejo Nacional Electoral, en el centro de Caracas, de cara a los comicios presidenciales del 14 de abril.

Así lo anunció, en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), la presidenta del Poder Electoral,Tibisay Lucena, quien destacó que el equipo estará conformado por 40 funcionarios, que trabajarán desde la sala, y 60 fiscales que estarán desplegados por todo el territorio nacional.

"Lo hemos probado en procesos electorales anteriores. Se trata de un sistema que ahora producirá insumos públicos para que todos puedan ver cómo se desarrolla diariamente el proceso", explicó.

La sala de monitoreo seguirá en vivo la programación por 12 horas continuas, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. También, se tomará una muestra de seis medios impresos nacionales.

Lucena advirtió que aunque el monitoreo se realizará en tiempo real, todas las programaciones serán grabadas y archivadas para hacer la revisión en caso de alguna irregularidad.

"Este mecanismo que estamos implementando en el día de hoy (lunes) públicamente aplica los criterios para la medición de la campaña que fueron aprobados en la sesión del CNE para las elecciones del año pasado", indicó.

Además, instó a los medios de comunicación a mantener equilibrio informativo y recordó que los medios no pueden hacer campaña por cuenta propia. "Por ello, estaremos vigilante de los mensajes que no sean claramente identificados por los comandos de campaña".

Por otro lado, reiteró que sólo está permitida la difusión de un número determinado de mensajes de texto al día e indicó que queda prohibido cualquier otro mensaje distinto a los SMS, incluyendo llamadas o notas de voz.

"La violación a está disposición constituye una falta grave a la normativa de campaña y será sujeta a sanción", sentenció.

Campaña electoral inicia este martes

La presidenta del CNE recordó a las organizaciones políticas y a todo el pueblo venezolano que la campaña electoral, que durará sólo 10 días, comienza este martes 2 de abril a las 6:00 de la mañana.

"Esta campaña tendrá la misma normativa conocida por todos. Los que están involucradas en ella saben que no hay espacio para las improvisaciones o los excesos", mencionó.

Aseveró que los candidatos deben difundir su oferta electoral exponiendo los planes de gobiernos entregados al Poder electoral, los cuales se encuentran publicados en la página del CNE, www.cne.gob.ve.

"Es importante asumir con dignidad y respeto por los venezolanos este período de campaña, la cual será desarrolla en un delicado contexto electoral, por lo que exigimos a las partes evitar exacerbaciones innecesarias y suprimir expresiones que puedan crispar el ambiente de la elección", exhortó Lucena al tiempo que manifestó que el respeto a la norma será clave para el éxito del proceso electoral.

En este sentido, reiteró que las estrategias electorales serán permitidas siempre y cuando respeten la Ley Orgánica de Procesos Electorales: "El CNE no censura las campañas de las organizaciones políticas siempre que respeten las leyes".

Por otra parte, recalcó que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) no están autorizadas para publicar avisos de campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del 14 de abril.

"Esta medida se comunicó en su debido momento a los diarios en los que fueron publicadas estas actividades, como el Diario Vea, 2001, Tal Cual y Ciudad Caracas", detalló la presidenta.

Por ello, se ha tomado una serie de medidas para sancionar a las ONG que han violado la normativa electoral. El pasado sábado fueron abiertas averiguaciones administrativas al diario 2001 y el día de hoy al diario Tal Cual por desacato a las disposiciones del Consejo Nacional Electoral.

Respecto a las encuestas electorales dijo que sólo pueden ser difundidas hasta el próximo 7 de abril y deben presentar las fichas correspondientes.

Cotillones distribuidos en 17 estados

La presidenta del Poder Electoral anunció que los cotillones electorales que se utilizarán en los comicios presidenciales del 14 de abril ya se encuentran en 17 estados del país y precisó que sólo falta la distribución de los cotillones en los estados Cojedes, Zulia y Barinas.

Indicó que dicho cotillón llegará este lunes a Cojedes, el martes al Zulia y quedará pendiente sólo Barinas. El cotillón está compuesto por las actas de votación, la tinta indeleble y otros materiales utilizados en el evento electoral.

Detalló que las máquinas de votación fueron distribuidas en casi todo el país, a excepción de Carabobo, Miranda y Caracas, donde llegarán en el transcurso de la semana.

"Hasta el 8 de abril, esperamos tener todo lo que es cotillón y máquinas de votación completamente distribuidos", añadió la presidenta del Poder Electoral.

Igualmente, especificó que al exterior se han despachado 304 cotillones, correspondientes a igual número de mesas de votación.

Capacitación de miembros de mesas

Lucena recalcó el inicio del proceso de capacitación de los miembros de mesas que participarán en los venideros comicios y recordó a los ciudadanos electos como miembros de mesas que deben acudir al centro donde les corresponde el adiestramiento.

"Vamos a estar capacitando hasta el mismo sábado 13 de abril y es importante que asistan a esa capacitación para refrescar los conocimientos y poder asistir a las mesas electorales", instó.

Refirió que los miembros de mesas tienen tres funciones primordiales: Asistir a la capacitación, así como a la revisión del material electoral, a la instalación de las mesas electorales el viernes 12 de abril y al proceso electoral el domingo 14 de abril.

"Les recordamos: es un deber constitucional a los miembros de mesa que asistan a este programa", añadió la máxima autoridad del CNE.

Por otro lado, anunció que la entrega de las credenciales para los testigos de las organizaciones políticas, en todos sus niveles, se pueden obtener desde este lunes en la página web del Consejo Nacional Electoral.

"Les toca a las organizaciones políticas bajarlas, imprimirlas, llenarlas con los nombres de sus testigos y llevarlas a las correspondientes juntas municipales para que se les pueda poner el sello húmedo y puedan hacerlas valederas en las instancias correspondientes", agregó.

Garantías en proceso electoral

Asimismo, comentó que entre las garantías agregadas se suma la generación de un reporte de no duplicidad del voto y de un reporte estadístico del Sistema de Autenticación Integrado (SAI) y la publicación de las funciones de los coordinadores electorales y de efectivos del Plan República en todos los centros de votación.

También se aprobó el aumento del tamaño del parabán de votación, la incorporación de un testigo por candidato presidencial en la sala de transmisión del Sistema de Información al Elector y en la sala de contingencia de miembros de mesa, y la realización de una nueva auditoría para la memoria removible de los datos de la máquina de votación que se efectuará en la auditoría de predespacho.

Se acordó estimular la participación ciudadana por medio de un sorteo para premiar a los miembros de mesa y a los testigos del proceso electoral, quienes al finalizar los comicios deben recordar hacer la auditoría de la verificación ciudadana.

Añadió que en todas las auditorías a la máquinas de votación, los software, la tinta indeleble y producción de máquinas de votación se ha elaborado una serie de actas que están disponibles en la página web del ente electoral.

Comentó que los técnicos de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) ya están participando en las diversas actividades de auditorías y capacitación de personal.

Finalmente, apuntó que se espera la respuesta positiva de más de 150 personas que fueron invitados como acompañantes internacionales, entre los que se encuentran organizaciones políticas, parlamentarios europeos y latinoamericanos, expresidentes, académicos y periodistas.
Con la tecnología de Blogger.