UN HASTA SIEMPRE A UN LIDER
Chávez está en cada rostro que llenó este miércoles el Paseo Los Próceres, en Caracas. Es la madre, el abuelo, el motorizado, la wayuu, el militar, el ministro, la persona con discapacidad, el niño, el estudiante, el obrero, el gobernador. El pueblo.
Bajo el sol, que calentaba cada uno de los pechos, que latían en un solo compás, las manos se unían en una cadena que iba desde las gradas del final de Los Próceres hasta el inicio de paseo. Todos querían verlo, reconocer su propio rostro en el compañero de al lado, en remolino multicolor que contagiaba a cada uno de su fuerza.
"Ahí viene, ahí viene" se escuchaba cada tanto. En ese momento, todos corrían, se agolpaban para recibir al Comandante Hugo Chávez, una vez más hecho pueblo. "Chávez nos dio la raíz, ahora nosotros seguiremos dando el fruto", dijo Inés Muñoz, de Catia La Mar, estado Vargas. Los frutos ya se asomaban a los árboles, a los largo de ese espacio de la capital construido para honrar a los héroes independentistas: soldados jóvenes agitaban banderas en sus copas y sostenían cuadros con la imagen del Presidente.
Mientras sonaba un aplauso sentido y prolongado en la Academia Militar, en Caracas, los hijos y la nieta del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, homenajearon al líder de la Revolución Bolivariana este miércoles con una Guardia de Honor. Sus hijos, Rosa Virginia, María Gabriela, Rosinés y Hugo, así como su nieta Gabriela, permanecieron en silencio y conmovidos frente al líder revolucionario, quien a partir de este miércoles en horas de la noche será velado en capilla ardiente.
Anteriormente, realizaron Guardia de Honor los Presidentes Cristina Fernández (Argentina), José “Pepe” Mujica (Uruguay), Evo Morales (Bolivia) y la senadora uruguaya Lucía de Mujica; luego hicieron lo propio los representantes de los Poderes Públicos y el vicepresidente, Nicolás Maduro, los hermanos del presidente Chávez, su madre Rosa Elena y, por último, el Alto Mando Militar.
El féretro del jefe de Estado llegó pasadas las 5:40 de la tarde a la Academia Militar, luego de un recorrido de ocho kilómetros por la ciudad capital, que duró más de siete horas, siempre en compañía de la inmensidad revolucionaria convertida en pueblo. La Capilla Ardiente en honor al Comandante Chávez tiene lugar en el salón de honor "El Libertador General en Jefe Simón Bolívar", de la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, y se extenderá hasta el viernes 8 de marzo.
¿Ya viene Chávez?
-Mamá, ¿ya viene Chávez? Le dice el pequeño Gabriel, de siete años a Ivelice Istúriz, quien se esconde del sol bajo un árbol.
-Ten paciencia -responde-. Debemos quedarnos aquí, mira que somos muchas personas que lo queremos ver.
Gabriel está impaciente. Su madre lo convence de que vaya al parque, mientras esperan. "-Está bien, dice él, pero avísame cuando esté cerca".
Ivelice cuenta que su hijo ama al Presidente y que viven en Los Teques, capital del estado Mirada. "Cuando pusieron el Elevado Bicentenario, pasamos por él. Mi hijo y yo nos pusimos a llorar porque ahora teníamos ese puente tan lindo. Por eso él lo ama".
Mientras Gabriel jugaba en los parques ubicados a lo largo del Paseo Los Próceres para el disfrute de los más pequeños, su madre le preguntaba a un militar la razón de ese listón con los colores de la bandera en su brazo.
Él le explicó que era inspirado en el que usaron los miembros del Movimiento Bolivariano 200, dirigidos por el entonces teniente coronel Hugo Chávez, como forma de identificarse durante la rebelión cívico-militar del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992.
Post a Comment