Alcalde recorrió Colinas de El Castaño
Culminó primera
etapa de sustitución de rancho por casa
El ciudadano
Alcalde Juan Carlos Sánchez realizó un recorrido en el sector Colinas de El
Castaño parroquia Zuata, en el inicio del Plan de Recuperación del sector con
el poder Popular.
El Burgomaestre
estuvo acompañado de la comunidad, y constaron la culminación de la primera
etapa de la sustitución de rancho por casas dignas, además de escuchar algunas
problemáticas de servicios públicos que aqueja a la comunidad y planificar la solución.
Durante el
recorrido, Sánchez destacó “tenemos un logro importante de sustitución de
ranchos por viviendas dignas, vemos como nuestras comunidades van mejorando su
calidad de vida, hay otros temas que hay que atender específicamente con los
servicios públicos”.
Señaló el
mandatario local que la comunidad aun tiene algunas deficiencia en el agua
potable, aguas servidas, alumbrado público y la recolección de basura, que
fueron temas planteados por los moradores de loa zona, “esperamos atenderlos
progresivamente cada uno de forma directa”.
Por su parte José
Vegas vocero del Consejo Comunal de Colinas de El Castaño mencionó, “gracias a
este proceso Revolucionario logramos la sustitución de viviendas que benefician
a 30 familias de este sector, en una primera etapa se realizaron 13 y en la
segunda 17. Esperamos solucionar los problemas de servicios con el apoyo del
alcalde Juan Carlos Sánchez”./DCI.
En este sentido,
Luis Barrios también miembro del Consejo Comunal señaló que el proyecto fue
financia a través del SAFONACC (Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales),
“Estamos esperando solo el desembolso de los recursos para iniciar la segunda
etapa, de hecho ya entregamos la memoria y cuenta de la primera fase a la comunidad
y estamos esperando realizársela a SAFONACC”.
Para finalizar el alcalde señaló que en el Castaño
a través del convenio PDVSA y Alcaldía
2012-2013 se van realizar 52 sustituciones de Ranchos por Casas Dignas, además
de iniciarse en 15 día plan de bacheo y alumbrado publico.
Post a Comment