Redes será la expresión político electoral de los colectivos de base del Gran Polo Patriótico
Jesús Hermoso – Aún cuando no se plantean “competir” con el PSUV, Redes se presenta como una organización que aspira a concentrar “lo mejor del chavismo: las organizaciones populares y de base”. Así lo anunció su “vocero accidental”, Juan Barreto, quien hizo la presentación formal de la organización a la que se niegan en calificar como partido político.
En una Plaza Bolívar de Caracas colmada en su extremo sur con más de 200 representantes y dirigentes de diversas comunidades y organizaciones sociales del oficialismo, se llevó a cabo este martes 19 de junio la presentación oficial del partido Redes, liderado por Juan Barreto, ex Alcalde Metropolitano, quien anunció el apoyo formal de esta organización al candidato presidencial Hugo Chávez para las elecciones del 7 de octubre próximo.
“Habían dicho que me había ido con los riales para Europa, o que me había fugado con la cabuya en la pata, como hacen los escuálidos ladrones, pero se equivocaron. Estábamos construyendo una organización popular de base con los colectivos, con los dirigentes populares del chavismo, y de eso son testigos todos los presentes”, dijo Juan Barreto al presentar oficialmente la nueva organización.
Barreto señaló que luego de debates con Robert Longa (Alexis Vive), Claudio (Frap), el ex concejal y actual editor de Primicias24.com, Carlos Herrera y otros dirigentes valiosos de la Coordinadora Simón Bolívar, entre otros, se “fue dando la necesidad de crear una organización político-electoral que fuese expresión de los movimientos de base. Yo al principio no estaba muy de acuerdo, y de eso son testigos todos. Pero las cosas se fueron dando como necesidad y bueno, aquí estamos presentando a Redes”.
La organización fue presentada como una gran Red de cerca de 700 colectivos a nivel nacional que forman parte de las redes del movimiento popular, entre los que destacan el colectivo Alexis Vive, Frap, Bolívar y Zamora, Coordinadora Simón Bolívar, Asociación de víctimas del 11-A, Marcela Maspero, de la Unión de Trabajadores Bolivarianos, Fuerza Sucrense, Partido Juan Bimba, Facoba, Abril Insurgente (periódico y web), Colectivo esquina caliente, Cecocesola (Lara), Movimiento Solidaridad, Fuerza Bolivariana de Taxistas, Colectivo Ali Primera, Ateneos de varias comunidades capitalinas, Sindicato de la construcción, Radio Perola de Caricuao, Frente Campesino Ezequiel Zamora, Voces por la Unidad, Frente cívico-militar Ezequiel Zamora, y una lista amplia de colectivos acompañan la creación de la organización Redes.
Barreto recordó que el presidente Chávez le dijo recientemente que tenía “unos partidos por ahí”, y explicó que “se trata simplemente de partidos que se han incorporado a esta iniciativa” y no “partidos de maletín de los que recogen firmas chimbas y las meten en el CNE”. Anunció que la organización Redes va más allá de un partido y que “es una red de colectivos sociales de base; es una gran fuerza social. Buena parte de los grandes movimientos sociales que se concentran en el Gran Polo Patriótico está presentes en esta organización”, dijo. “No quiero decir que tenemos a toda la base social del chavismo que está en el Gran Polo Patriótico, pero en eso andamos y somos la expresión de esa variedad”, aseguró.
El ex Alcalde Metropolitano, en medio de su discurso, nombró y saludó a una gran cantidad de dirigentes sociales que se dieron cita en la presentación de la nueva organización política en respaldo al presidente Chávez, a la par de ir leyendo progresivamente los saludos y diversas incorporaciones que se iban suscitando en el desarrollo de su discurso.
“¿Por qué será que lo mejor del chavismo está en las Redes Populares?”, se preguntó el ex Alcalde, quien anunció que pronto se realizará una asamblea nacional de la nueva organización en las que aspiran definir a sus voceros y autoridades oficiales. “Hemos logrado incorporar a varios partidos políticos, quienes han cedido su tarjeta en función de concentrar el esfuerzo político-electoral en una sola organización, que es ésta que estamos presentando”, afirmó.
“Juramos aquí frente a nuestro padre libertador, no descansar en la tarea de construir un fuerte movimiento popular”, dijo, y anunció que estarán en diversas plazas del país promoviendo a Redes e impulsando la candidatura del presidente Chávez a la reelección a partir de la semana que viene. Afirmó que sus ruedas de prensa a partir de ahora y a diferencia de los partidos del estatus, las realizarán todos los martes de cada semana en las sedes de los diversos colectivos ya que no cuentan aún con sede propia.
Juan Barreto también aprovechó la oportunidad para denunciar el bloqueo del cual es objeto por parte de los medios de comunicación nacionales, oficiales y opositores, y dijo que se apoya en los medios alternativos y comunitarios para promover la organización de base, aunque aspira ser cubierto de ahora en adelante por todos los medios de comunicación social del país.
Explicó que los colores de la bandera amarillo, blanco y roja de la organización representan los colores que tuvo la bandera de Ezequiel Zamora en la Guerra Federal. También fueron los colores del distintivo de las extintas Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), guerrilla de los años 60. Aseguró que son colores patrios y “para los venezolanos estos son los colores de nuestra segunda bandera”.
Varios voceros tomaron la palabra para respaldar el anuncio de la organización. Pedro Carvajal, dirigente popular y ex director de la Alcaldía Metropolitana, señaló que “arranca oficialmente la campaña nacional en favor del presidente Chávez. Redes es una de las principales alternativas para los revolucionarios. Nosotros seremos los principales defensores de la revolución”.
Carlos Carles, del colectivo Radio Perola de Caricuao, dijo que “no estamos construyendo un partido, sino una nueva sociedad” y aseguró que “es posible construir una vigorosa vanguardia. El trabajo debe ser de abajo hacia arriba; ésta es una organización de combate y la idea es calentar las calles de este territorio”.
Por su parte, la dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores, Marcela Maspero, señaló que Redes “es la vanguardia de los movimientos sociales” y que la incorporación de los trabajadores revolucionarios y de los diversos sindicatos es un hecho a través de esta nueva organización.
Finalmente, anunciaron una jornada nacional de incorporación de movimientos sociales y de militantes que quieran formar parte de la organización, y señalaron que estarán realizando las gestiones para dotarse de una sede propia en los próximos días, mientras desarrollan el esfuerzo nacional de avanzar en la campaña de cara al 7 de octubre, en el que anunciaron la victoria de su candidato, Hugo Chávez, en las elecciones presidenciales.
Ponen a disposición los correos partidoredes@gmail.com y redesconchavez@gmail.com, además del Twitter @redesrevolucion en el que esperan entrar en contacto con la mayor cantidad de dirigentes de base del oficialismo y de los diversos colectivos a nivel nacional./FIN
Post a Comment