ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 Ley Desarme será aprobada en 30 días - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

Ley Desarme será aprobada en 30 días


Prensa UNT – El diputado de la Asamblea Nacional, Ricardo Sánchez, presentó los detalles del proyecto final de Ley Desarme, Control de Armas y Municiones, aprobado por la comisión mixta de la Ley Desarme, que se prevé que ingrese a plenaria el próximo martes para ser aprobado a mediados del mes de julio.

Sánchez destacó que entre los logros del proyecto se encuentra el marcaje de las armas, medida que se ha puesto en práctica en otros países y que ha contribuido con la reducción del delito hasta en un 30%, el protocolo y rango legal a las salas de evidencia y la destrucción de armas.
El diputado aseguró que el proyecto -que fue realizado en 10 meses, más de 800 horas, que contó con 24 mesas técnicas y en el que consultaron a más de 11 mil venezolanos- fue aprobado de manera unánime por la comisión y lo conforman 102 artículos, 10 capítulos y 5 disposiciones transitorias. “Asumimos que es una Ley útil para que nuestro sistema de justicia impacte en las cifras de delincuencia y reducción de la criminalidad”, destacó.
Indicó que la Ley plantea la corresponsabilidad con la ciudadanía en la aplicación de Programas de Prevención y la Política contra el Desarme, trabajando en conjunto entre el Ministerio de la Defensa, el Ministerio de Interior y Justicia y la Vicepresidencia de la República, además de involucrar a la ciudadanía. De igual manera, afirmó los medios de comunicación no son vistos como enemigos en este proyecto sino como aliados para la prevención: “Creemos que debemos promover ejemplos positivos y allí queda contemplado en la Ley la eliminación de terrorismo tributario”.
Entre las características de la Ley informó que contempla excepciones para aquellos que necesiten portar más de un arma, al igual que el uso por parte de las empresas de vigilancia el cual quedó a discreción de las mismas: “Ellos podrán usar armas no letales. Sin embargo quienes lo soliciten pueden portar armas de fuego”.
Con relación a los escoltas, Sánchez expresó que deberán tener certificados de entrenamiento calificado para poder tener autorización formal para portar el arma.
Sobre el registro balístico sostuvo que la Fuerza Armada Nacional será la responsable de almacenar y actualizar la información y por su parte, el CICPC, tendrá la responsabilidad de las pruebas criminalísticas. A los funcionarios policiales se les otorgarán 51 municiones que solo podrán ser repuestas tras previa rendición de cuentas al Consejo General de Policías.
Sobre las armas de fuego, el diputado agregó que éstas deberán contener un serial extra en el armazón que le permita al DAEX llevar un control individualizado. “En el cerrojo, el armazón y en el cañón. las armas largas deben tener un marcaje. Las municiones también deben tener el nombre de las empresas fabricantes con el año de fabricación y la simbología OP. Se deben ubicar los seriales en la base de la bala y debe ser individualizada”, agregó.
Manifestó que la Ley incluye cinco elementos de caracterización detallada e individualizada que permitirá tener información clara y completa sobre el arma de fuego, las municiones y quién porta el arma. “No se contempla nada novedoso, lo que se busca es desarmar a la delincuencia. Un arma de fuego no es un juguete y por tanto, las personas no deben lucirla, eso está completamente prohibido”.
Informó también la prohibición de armamento en las rutas de pasajeros y terminales, además de lugares de recreación como conciertos, salas de cine, teatro, entre otras.
“Las armas de fuego deben ser destruidas y no seguir participando en hechos punibles una vez que se recojan las evidencias criminalísticas, y los que usen armas inutilizadas deberán cumplir una pena hasta de 8 años”, dijo.
El diputado aseguró que esta no es una Ley milagrosa pero que con la ayuda de organismos y ciudadanos, ayudará a reducir la incidencia productiva y criminalística en el país.
Con la tecnología de Blogger.