Gobierno de Miranda apuesta a la medicina natural
Prensa Miranda – Una de las bondades de la naturaleza son las hierbas y plantas que desde tiempos inmemoriales y de generación en generación se han utilizado con fines curativos, estas recetas son conocidas principalmente por los adultos mayores, quienes vivieron épocas en las que la industria farmacéutica no estaba tan desarrollada. Bajo esa premisa, el Gobierno de Miranda se encuentra recopilando esas “fórmulas mágicas”, con el fin de realizar un libro o revista medicinal para beneficio de todo el pueblo venezolano.
La información la suministró la presidenta de Abuelos Miranda, Olga de Croquer, quien señaló que estas notas de preparación son suministradas por los adultos mayores que asisten a las 38 casas adscritas al Ejecutivo regional. “Semanalmente visitamos una de nuestras instalaciones, con la idea de intercambiar conocimientos sobre las bondades y ventajas que ofrecen las distintas hierbas y plantas a nuestra salud. Recientemente, le tocó a los abuelos de la Casa de El Guapo en Barlovento”, dijo.
De Croquer indicó que esta actividad cuenta con la colaboración de los promotores que trabajan en estos espacios, quienes recopilan la información que se obtiene del intercambio de historias, anécdotas y experiencias que han tenido los adultos mayores. “Es fundamental oír los consejos de los abuelos ya que no sirve para lo mismo la planta obtenida de día o de noche, tiernita o grande, cortada en creciente o en menguante, utilizada pura, en infusión, cocción, maceración o cataplasma”, sostuvo.
Acotó que cada una de estas plantas tiene sus secretos y uso terapéutico especifico, “como es el caso de la Guayaba que sirve como astringente, contra la diarrea, parásitos intestinales y erupciones de la piel. Realmente son muchos los beneficios que nos ofrece la naturaleza”.
La Presidenta de Abuelos Miranda manifestó que actualmente no se tiene fecha de la publicación del libro o revista medicinal, toda vez que actualmente se encuentren en la etapa de recopilación de las recetas, para posteriormente seleccionar las que serán divulgadas.
Post a Comment