ELVICTORIANO.COM.VE - El periodismo digital                 574 Inspecciones realizó PC Miranda durante primer trimestre de 2012 - ELVICTORIANO.COM.VE - Periodismo Digital - EL VICTOTIANO - SOMOS ELVICTORIANO

Header Ads

574 Inspecciones realizó PC Miranda durante primer trimestre de 2012


PC Miranda –  Un balance realizado por la Dirección de Riesgos, adscrita a Protección Civil  Miranda, arrojó que durante el primer trimestre del año en curso se realizaron 574 inspecciones en la entidad para conocer las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentran viviendas, puentes, taludes, entre otras estructuras, así como ríos y quebradas.

La información fue suministrada por el secretario de Prevención y Atención de Emergencias del estado Miranda y también director de PC regional, Víctor Lira, quien agregó que el área metropolitana es la que ha registrado el mayor número de jornadas con 253 evaluaciones de riesgos, porque es la que reporta mayor densidad poblacional.
“Las jurisdicciones de El Hatillo, Sucre, Chacao y Baruta, tienen el mayor número de sectores vulnerables que ameritan monitoreo constante porque es propensa a derrumbes que han puesto en riesgo varias viviendas”, dijo el funcionario, quien agregó que en la zona de los Altos Mirandinos que encierra los municipios Carrizal, Los Salias y Guaicaipuro se realizaron 124 jornadas de inspección que incluyeron visitas a las barriadas susceptibles a deslizamientos de tierra, entre ellas: Francisco de Miranda, Brisas de Oriente, carretera vieja Caracas – Los Teques, a la altura del sector La Esperanza, Guaremal, El Nacional, entre otros.
En la subregión de los Valles del Tuy se efectuaron 37 supervisiones, en especial en las comunidades Cartanal, Las Tres Letras, Curasiripa, El Rincón, La Soledad, Ciudad Tablita, entre otros. Incluyó que el monitoreo del río Tuy y de las quebradas que lo alimentan también ha sido parte de las jornadas. Mientras que en Barlovento se realizaron otras 54 y en el eje Guarenas – Guatire 106.
Lira manifestó que la mayoría de las inspecciones son realizadas a solicitud de los vecinos que viven en zonas de riesgo para verificar las condiciones de vulnerabilidad de los terrenos. “En esas visitas se les ha recomendado a los vecinos tomar medidas para minimizar los riesgos como la canalización de las aguas pluviales y servidas, evitar los cortes indiscriminados de taludes y la disposición adecuada de los desechos sólidos”.
Con la tecnología de Blogger.