Presidente Evo Morales amenazó con cerrar la embajada de EEUU
El presidente boliviano volvió a acusar a Washington de alentar los diversos focos de conflicto que enfrenta su Gobierno desde hace semanas, y pidió que lo dejen de “molestar”. También apuntó a la derecha local“Yo quiero advertir públicamente, no tengo ningún miedo. Si otra vez la embajada de los Estados Unidos sigue molestando a Bolivia, como está haciendo hasta ahora, mejor la cerramos, porque somos antiimperialistas, anticapitalistas y antineoliberales”, afirmó el mandatario, según un informe de la agencia gubernamental de noticias ABI.
Fiel a su costumbre de encontrar versiones conspirativas, Morales señaló durante un acto público que “cuando se trata de molestar al Gobierno, al Evo, cuando un problema se presenta, todos se suman ahí”.
De momento, la delegación diplomática en La Paz de los Estados Unidos, país del que Morales es un crítico acérrimo, no emitió ningún comentario al respecto.
El Ejecutivo enfrenta desde hace semanas protestas sociales y regionales de diversa índole que amenazan con desgastar aún más su alicaída aprobación. El presidente ha acusado a Washington de estar alimentando esos reclamos, justo en momentos en se comenzaban a observar esfuerzos de los dos países para reencauzar las relaciones diplomáticas, pues desde 2008 carecen de embajadores.
Morales expulsó a fines de ese año al embajador norteamericano Philipe Goldberg y a la agencia antidrogas DEA, a los que acusó de apoyar un complot de la derecha, mientras Washington también echó en reciprocidad a su par boliviano y negó los cargos contra su oficina antinarcóticos.
Ahora, el gobernante izquierdista dijo que la derecha criolla “magnifica y profundiza” los conflictos en coordinación con la legación diplomática.
Entre las protestas más resonantes que enfrenta el Gobierno se cuentan una marcha que llegó a La Paz de discapacitados, un conflicto por límites jurisdiccionales entre los departamentos andinos de Oruro y Potosí y otro igual entre dos poblados en la región de Cochabamba y protestas en La Paz de diversos sectores.
Post a Comment