
El profesor Pedro Roberto Nogales, vicepresidente del Movimiento Coral Aragüeño, resaltó el carácter humanista de la actividad, concebida como un reencuentro de hermanos, donde a través de cantos y música tradicional navideña venezolana se promueven mensajes de Patria, amor, paz y amistad. “Todos los sentimientos hermosos implícitos en los seres humanos, tan necesarios en estos convulsionados momentos que vive la humanidad”, resaltó.
La programación continuará el lunes 3 de diciembre, con la presentación del semillero de la Coral Proyart, agrupación dirigida por la profesora Esther Linares, con 42 años de vida artística en Aragua. El martes 4 de diciembre, el público maracayero podrá deleitarse con el variado repertorio navideño que ofrecerán la agrupación Cambur Pintón y el Coro de la Contraloría de Aragua.
Coral Camino, Angeluz Domini y el Quinteto Luis Ochoa, serán los encargados de cerrar con broche de oro el evento, el próximo viernes 7 de diciembre.
Judith Arteaga, directora de la Fundación Coral Fe y Alegría, invitó al público aragüeño a acudir masivamente al Encuentro Coral Navideño, donde las agrupaciones regionales se unirán. “En un solo y maravilloso canto de amor y paz para iniciar el mes de diciembre, con una fiesta musical que promete ser inolvidable”, indicó.