Desde la plaza Ribas, específicamente en la casa de la cultura, el pasado sábado 30 de junio, a las 9 de la mañana arranco la celebración de nuestro afro-descendiente. San Juan es una de las festividades que reúne más devotos a lo largo y ancho del país, siendo la manifestación de Curiepe una de las más conocidas en la nación.
Cabe destacar que durante la celebración de San Juan de Curiepe se realizan dos tipos de bailes el que deviene del ritmo de la mina y el curbata; y el que se hace al son de la batería de los tambores redondos. La Victoria no se estaca esta antigua tradición, en diversos sectores de nuestra ciudad se le rinde honores al ritmo de toque de tambores en una procesión, que inicio en esta ocasión en la casa de la cultura y culminando en la plaza de la Cruz en el barrio Jesús.
Es obligatorio mencionar que son tres días consecutivos que dura la fiesta los sanjuaneros en Curiepe celebrado con toques de tambor en homenajear al santo. En el baile, las parejas realizan desplazamientos semicirculares sin llegar a unirse, en estos desplazamientos se mueven hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados, haciendo el mayor apoyo en uno de los pies y equilibrándose con el otro.
La danza se realiza inclinando el cuerpo hacia adelante hasta lograr un ángulo de casi 45° en donde los pies forman una línea vertical y las caderas sobresalen para formar el vértice. Durante la danza la mujer adopta un papel agresivo y el hombre el defensivo, en donde este último intenta esquivar las acometidas de la dama.
Para finalizar, esta es una de nuestra tantas tradiciones y expresiones culturales que debemos difundir para que trascienda de generación en generación, por que nos enriquece y nos hace sentir orgullosos de ser Venezolanos./AS/CMR/JR2018